Arbor, Vol 164, No 646 (1999)
Mitos y realidades sobre la crisis del agua en España
https://doi.org/10.3989/arbor.1999.i646.1590
M. Ramón Llamas Madurga
Real Academia de Ciencias, España
Resumen
Los problemas del agua están con tanta frecuencia en los periódicos que se ha hecho usual hablar de la existencia de una crisis del agua. Esos problemas se caracterizan por su complejidad y por su variabilidad, debida ésta tanto a la irregularidad climática, como a los rápidos cambios en la percepción social de estos problemas.
Se analizan los principales paradigmas que rigen la política del agua en España. Se clasifican en tres grupos: éticos, estéticos y tecnológicos. Se da prioridad al análisis del primer grupo ya que los paradigmas éticos son los que más influyen en la gestión del agua.
Se analizan los principales paradigmas que rigen la política del agua en España. Se clasifican en tres grupos: éticos, estéticos y tecnológicos. Se da prioridad al análisis del primer grupo ya que los paradigmas éticos son los que más influyen en la gestión del agua.
Copyright (c) 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista arbor@csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es