Arbor, Vol 191, No 774 (2015)
Umbral en la radio: La orquídea, una transfiguración poética de la actualidad
https://doi.org/10.3989/arbor.2015.774n4008
Manuel Fernández Sande
Universidad Complutense de Madrid, España
Eduardo Martínez Rico
Universidad Complutense de Madrid, España
Resumen
Palabras clave
Referencias
Algarra, J. (29 agosto 2012). La orquídea de Umbral. La Gaceta.
Arnheim, R. (1980). Estética radiofónica. Barcelona: Gustavo Gili.
Balsebre, A. (2004). El lenguaje radiofónico. Madrid: Catedra.
Caballé, A. (2004). Francisco Umbral. El frío de una vida. Madrid: Espasa Calpe.
Castellani, J.-P. (2009). El sentimiento y la expresión de la naturaleza en los diarios íntimos de Francisco Umbral. En: Buron-Brun, B. de (ed.). Francisco Umbral: una identidad plural. Donostia: Utriusque Vasconiae, pp. 241-250.
Fernández Sande, M. y Martínez Rico, E. (2014). Primeras colaboraciones periodísticas y literarias de Francisco Umbral, textos recobrados: diario Proa y Revista Arco (1954-56). Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 20.1, pp. 357 – 376. Disponible en http://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/45237/42577
García-Posada, M. (2009). Prólogo. En: Umbral, F. Obra poética (1981-2001). Bacelona: Seix Barral.
Gómez Calderón, B. (2003). Sobre la perspectiva articulística de Francisco Umbral: el magisterio de César González Ruano. En: Ardavín, C. X. (ed.). Valoración de Francisco Umbral. Ensayos críticos en torno a su obra. Gijón: Llibros del Peixe, pp. 224-241.
Gómez-Porro, F. (2001). Nota Preliminar. En: Umbral; F. Los placeres y los días. Madrid: Fondo de Cultura Económica.
Gracia Armendariz, J. (1995). El artículo diario de Francisco Umbral (1957-1988): análisis y documentación. [Tesis Doctoral]. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Disponible en http://biblioteca.ucm.es/tesis/19911996/S/3/S3012301.pdf
Mactas, M. (1984). Las perversiones de Francisco Umbral. Madrid: Anjana.
Marina, J. A. (2001). Prólogo. Manual de instrucciones para leer a Umbral. En: Umbral, F. Los Alucinados. Madrid: La esfera de los libros.
Martínez Rico, E. (2001). Umbral: vida, obra y pecados. Conversaciones. Madrid: Foca.
Martínez Rico, E. (2003). Umbral. Las verdades de un mentiroso ilustre. Gijón: Llibros del Peixe.
Rodríguez Pequeño, M. (2003). Francisco Umbral: la creación de un personaje. En: Celma, M. P. (ed.). Francisco Umbral, nuestros premios Cervantes. Valladolid: Universidad de Valladolid-Junta de Castilla y León.
Sanz Villanueva, S. (2009). Umbraliana. En: Sanz Villanueva, S. (ed.). Francisco Umbral y su tiempo. Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid, pp. 267-279.
Umbral, F. (1972). Memorias de un niño de derechas. Barcelona: Destino.
Umbral, F. (1973). Retrato de un joven malvado. Barcelona: Destino.
Umbral, F. (1981). A la sombra de las muchachas rojas. Madrid: Cátedra.
Umbral, F. (1989). El fulgor de África. Barcelona: Seix Barral.
Umbral, F. (1991). Leyenda del César Visionario. Barcelona: Seix Barral.
Umbral, F. (1994a). Mis placeres y mis días. Madrid: Espasa Calpe.
Umbral, F. (1994b). Las palabras de la tribu. Barcelona: Planeta.
Umbral, F. (1995). Diccionario de literatura. Barcelona: Planeta.
Umbral, F. (1999). Diario político y sentimental. Barcelona: Planeta.
Umbral, F. (2001a). Un ser de lejanías. Barcelona: Planeta.
Umbral, F. (2001b). Los Alucinados. Madrid: La esfera de los libros.
Umbral, F. (2002). Cela: un cadáver exquisito. Barcelona: Planeta.
Umbral, F. (2009). Obra poética (1981-2001). Bacelona: Seix Barral.
Umbral, F. (6 enero 1977). Sautier Casaseca. Spleen de Madrid. El País.
Umbral, F. (3 febrero 1980). Viva la Radio. Spleen de Madrid. El País.
Umbral, F. (16 abril 1980). Sautier Casaseca. Spleen de Madrid. El País.
Umbral, F. (12 julio 1981). Ama Rosa. Spleen de Madrid. El País.
Umbral, F. (10 enero 1983). La Radio. Spleen de Madrid. El País.
Umbral, F. (26 mayo 1995). La Radio. Los placeres y los días. El Mundo.
Umbral, F. (29 junio 1995). La Radio. Los placeres y los días. El Mundo.
Umbral, F. (31 enero 2000). Fernán Gómez. Los placeres y los días. El Mundo.
Umbral, F. (7 septiembre 2004). Luis del Olmo. Los placeres y los días. El Mundo.
Umbral, F. (1 diciembre 2004). Las dos Españas. Los placeres y los días. El Mundo.
Ventín Pereira, J. A. (1987). Radiorramonismo. Antología y estudio de textos radiofónicos de Ramón Gómez de la Serna. Madrid: Editorial Complutense.
Villán, J. (2003). Un ser de lejanías: el fracaso del éxito. En Celma, M. P. (ed.). Francisco Umbral, nuestros premios Cervantes. Valladolid: Universidad de Valladolid -Junta de Castilla y León, pp. 222-229.
Copyright (c) 2015 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista arbor@csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es