Arbor, Vol 182, No 718 (2006)
Un discurso de Ramón y Cajal sobre El Quijote
https://doi.org/10.3989/arbor.2006.i718.25
José Luis González Quirós
Instituto de Filosofía, CSIC, España
Resumen
El artículo es un breve análisis del discurso de Santiago Ramón y Cajal titulado Psicología de Don Quijote y el quijotismo, un texto poco conocido que fue una de las piezas principales producida en torno al tema con motivo del III centenario del Quijote. El discurso de Ramón y Cajal le fue encargado por el Colegio Médico de San Carlos, y se pronunció en Madrid el día 9 de Mayo de 1905. Las ediciones existentes contienen algunas erratas e inexactitudes.
Nuestro análisis expone las ideas de Ramón y Cajal en relación con la situación de la ciencia española y con los remedios que es necesario poner en práctica y con el espíritu que debe animarlos para poner luego en relación las ideas de Ramón y Cajal con las de Unamuno y Ortega, los dos principales autores españoles que escribieron sobre el tema en aquellos mismos años, subrayando la coincidencia entre Unamuno y Ramón y Cajal y la llamativa distancia de Ortega con las ideas de nuestro histólogo en relación con la ciencia.
Nuestro análisis expone las ideas de Ramón y Cajal en relación con la situación de la ciencia española y con los remedios que es necesario poner en práctica y con el espíritu que debe animarlos para poner luego en relación las ideas de Ramón y Cajal con las de Unamuno y Ortega, los dos principales autores españoles que escribieron sobre el tema en aquellos mismos años, subrayando la coincidencia entre Unamuno y Ramón y Cajal y la llamativa distancia de Ortega con las ideas de nuestro histólogo en relación con la ciencia.
Palabras clave
Quijote; Patriotismo; Ciencia; Investigación; Cultura; Historia de España; Esfuerzo; Heroísmo
Copyright (c) 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista arbor@csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es