|
Número |
Título |
|
Vol 186, No 741 (2010) |
De los literatos descontentos a los escritores-cineastas y los relatos fílmico-literarios |
Resumen
PDF
|
José Luis Sánchez Noriega |
|
Vol 187, No 748 (2011) |
Una carta de Jardiel Poncela a propósito de la versión cinematográfica de "Las inquietudes de Shanti Andía", por Arturo Ruiz Castillo |
Resumen
PDF
|
Javier Herrera |
|
Vol 187, No 748 (2011) |
El principe destronado (Miguel Delibes, 1973)/ La guerra de papá (Antonio Mercero, 1977) y la tercera vía del cine español |
Resumen
PDF
|
Sally Faulkner |
|
Vol 187, No 748 (2011) |
Más allá de la cinefilia y la mitomanía. Las escritoras españolas ante el cine |
Resumen
PDF
|
Carmen Peña Ardid |
|
Vol 186, No 741 (2010) |
El ilusionista de las palabras: Paul Auster y su universo creativo |
Resumen
PDF
|
Esther Álvarez López |
|
Vol 194, No 787 (2018) |
Cine y 68: el impacto de la revolución en la pantalla |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Josep Maria Caparrós Lera |
|
Vol 188, No 758 (2012) |
El cine experimental de mujeres: antecedentes y desarrollo del cine teórico feminista de los 70 en el Reino Unido |
Resumen
PDF
|
Carmen Pérez Ríu |
|
Vol 187, No 748 (2011) |
La Bella y la Bestia en el cine laberíntico de Guillermo del Toro: El espinazo del diablo (2001) y El Laberinto del Fauno (2006) |
Resumen
PDF
|
Brígida M. Pastor |
|
Vol 188, No 758 (2012) |
El cine como reivindicación de la memoria individual y colectiva. Directoras húngaras del periodo comunista |
Resumen
PDF
|
Ángeles Cruzado Rodríguez |
|
Vol 186, No 741 (2010) |
El cine de Pilar Miró. Homenaje y puente hacia la literatura |
Resumen
PDF
|
Concepción Fernández Soto, Francisco Checa y Olmos |
|
Vol 186, No 741 (2010) |
El retrato del doble: sobre los lenguajes del cine y el teatro |
Resumen
PDF
|
Carmen Pérez Ríu |
|
Vol 186, No 741 (2010) |
El mito de Pigmalión en textos literarios y fílmicos |
Resumen
PDF
|
M.ª del Carmen Rodríguez |
|
Vol 191, No 774 (2015) |
El devenir del cine musical de Hollywood |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Luisa Moreno Cardenal |
|
Vol 187, No 748 (2011) |
“La caza del hombre”, recreación de un motivo legendario, novelesco e histórico en La caza, de Carlos Saura |
Resumen
PDF
|
Felipe Aparicio Nevado |
|
Vol 187, No 748 (2011) |
Mito, identidad y poestética en Carmen la de Ronda (1959), una idea de Alfonso Sastre |
Resumen
PDF
|
M.ª Teresa García-Abad García |
|
Vol 187, No 748 (2011) |
Cine, literatura y mito: Don Quijote en el cine, más allá de la adaptación |
Resumen
PDF
|
Pedro Javier Pardo García |
|
Vol 187, No 748 (2011) |
Tema y narración en Eyes Wide Shut |
Resumen
PDF
|
Marcos Cánovas Méndez |
|
Vol 187, No 748 (2011) |
Objetivo: García Lorca. Nuevas inquisiciones cinematográficas y televisivas sobre la vida, obra y muerte del poeta |
Resumen
PDF
|
Jorge Marí |
|
Vol 187, No 748 (2011) |
Espectadores en 3D: ¿El futuro del cine? |
Resumen
PDF
|
Vicente Díaz Gandasegui |
|
Vol 186, No Extra (2010) |
Colombine y el cine mudo en España (La mejor film) |
Resumen
PDF
|
M.ª del Pilar Palomo |
|
Vol 186, No 741 (2010) |
La traslación de la mirada aborigen: Generación Robada y la mediación intertextual |
Resumen
PDF
|
Isabel Carrera Suárez |
|
Vol 187, No 748 (2011) |
El lobo de fresa y el bosque de chocolate. Senel Paz y sus variaciones cinematográficas |
Resumen
PDF
|
Jean Claude Seguin |
|
Vol 187, No 748 (2011) |
Las determinaciones genéricas en los procesos adaptativos |
Resumen
PDF
|
José Antonio Pérez Bowie |
|
Vol 192, No 779 (2016) |
De heroínas y mujeres. La trayectoria cinematográfica del personaje de Lady Marian |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Gema Pérez Herrera, Julia Pavón Benito |
|
Vol 188, No 758 (2012) |
Llamas y rescoldos nacionales: Con la vida hicieron fuego, novela de Jesús Evaristo Casariego (1953) y película de Ana Mariscal (1957) |
Resumen
PDF
|
M.ª del Carmen Alfonso García |
|
Vol 192, No 778 (2016) |
Mujeres de cine: del glamour de Hollywood a los modelos alternativos |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
María Caballero Wangüemert |
|
Vol 188, No 758 (2012) |
El cine musical de Roberta Torre: un retrato postmoderno de la Sicilia de finales del siglo XX |
Resumen
PDF
|
Eduardo Viñuela |
|
Vol 191, No 773 (2015) |
Cine y sociedad: la construcción de los personajes masculinos y femeninos en el ‘landismo’ tardofranquista |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Miguel Ángel Huerta Floriano, Ernesto Pérez Morán |
|
Vol 188, No 758 (2012) |
Música, cotidianidad e identidades colectivas en el cine de Agnès Jaoui |
Resumen
PDF
|
Teresa Fraile Prieto |
|
Vol 190, No 768 (2014) |
Literatura y cine en la vanguardia francesa: una arqueología visual |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Antonio Ansón |
|
Vol 183, No 724 (2007) |
Nación y melancolía: literaturas de la violencia en Colombia, 1995-2005 |
Resumen
PDF
|
Alejandra Jaramillo Morales |
|
Vol 188, No 758 (2012) |
Discursos subversivos en el cine no hablado |
Resumen
PDF
|
M.ª del Carmen Rodríguez Fernández |
|
Vol 190, No 766 (2014) |
A História encenada: O Processo do Rei, de João Mario Grilo, a imagem melancólica de um país |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Mirian Tavares |
|
Vol 182, No 722 (2006) |
Cine e identidades virtuales |
Resumen
PDF
|
Julia María Labrador Ben |
|
Vol 188, No 758 (2012) |
Voces canónicas y miradas inocentes: definiendo el Norte cinematográfico |
Resumen
PDF
|
M.ª Socorro Suárez Lafuente |
|
Vol 188, No 758 (2012) |
“Delicias holandesas” dirigidas por mujeres: cine contra estereotipos |
Resumen
PDF
|
Carolina Fernández Rodríguez |
|
Vol 188, No 758 (2012) |
Cine postcolonial y de género. La diáspora afro-caribeña en el Reino Unido |
Resumen
PDF
|
Emilia María Durán Almarza |
|
Vol 188, No 758 (2012) |
Mujeres tras la cámara: panorama de las cineastas italianas de las últimas décadas, con una entrevista a la directora siciliana Costanza Quatriglio |
Resumen
PDF
|
Estela González de Sande |
|
Vol 183, No 726 (2007) |
Good bye, Europa del Este. La desaparición de la Europa de los dos bloques y el difícil camino hacia una nueva identidad en la Europa del Este a través del cine |
Resumen
PDF
|
Julia María Labrador Ben |
|
Vol 182, No 720 (2006) |
Lola Salvador Maldonado |
Resumen
PDF
|
José Luis Martínez Montalbán |
|
Vol 182, No 720 (2006) |
Luisa Alberca y la generación de señas de identidad en el primer franquismo |
Resumen
PDF
|
Alberto Sánchez Álvarez-Insúa |
|
Elementos 1 - 41 de 41 |
|