RESEÑAS DE LIBROS/BOOK REVIEWS

 

Vega Rodríguez, Pilar y Mainer Blanco, Belén (coords.). Lecturas del pasado. Poética y usos culturales de la leyenda literaria. Madrid, Frankfurt am Main: Iberoamericana Vervuert, 2019. 236 páginas. ISBN:978-84-9192-042-7

 

F1

 

Afortunadamente Pilar Vega, como principal responsable de un Proyecto de gran significación y trascendencia, difunde a través de este libro un trabajo que viene realizando desde hace algún tiempo y que ofrece interesantes resultados[1]. Hoy en día es de gran valor, sobre todo para aquellos que aman la literatura, disponer de un mapa peninsular que permite el acceso, la localización y la lectura de leyendas que habitan distintos espacios de la geografía española. Solo con acceder a Internet a través de un ordenador o de un teléfono móvil, tecleando en Google Caminos legendarios (http://www.descubreleyendas.es), se despliega un mapa con exactas localizaciones de leyendas que existen o se ubican en espacios concretos. Cualquier interesado, a golpe de clic, puede conocer las leyendas del lugar donde se encuentra, y esto es especialmente importante, además de representar a todas la Comunidades Autónomas de España; incluso están anotadas con aportaciones críticas y bibliográficas que enriquecen el texto.

Parte de la concepción de una plataforma virtual para facilitar, como se describe en la web, el acceso a los textos más relevantes de la leyenda literaria española en el siglo XIX, centrándose en el estudio de leyendas seleccionadas desde un corpus específico: guías de viaje, diccionarios geográficos y relatos publicados en la prensa del siglo XIX (1830-1899). En este siglo se reflejó como en ninguna otra época, principalmente en la primera mitad del mismo, la recuperación y la transformación cultural de los elementos folclóricos, populares y orales. Por eso, el grupo de trabajo de nueve estudiosos con Pilar Vega Rodríguez como investigadora principal han considerado que la localización de las mejores versiones de los diferentes relatos legendarios pueda contribuir a recuperar las tradiciones locales, matizadas por el imaginario regionalista o nacionalista de la época, y colaborar en la sostenibilidad del patrimonio inmaterial español -mitos y leyendas-, de trascendencia innegable para la protección e impulso del acervo cultural.

Pero centrémonos en el libro, que va a plantear una reutilización de ese material, aparte de sus aportaciones teóricas. Seis autoras facilitan textos de gran interés para los investigadores de diversos campos científicos -geografía, humanidades y ciencias sociales, arte, comunicación, estudios culturales, filología- y favorecen simultáneamente la singularidad de los espacios geográficos configurados por el legendario hispánico.

Los dos primeros capítulos, de la mencionada investigadora anteriormente citada, ofrecen un estudio sobre el tema; en el primero de ellos, La leyenda literaria en el siglo XIX. Poética y lectura del pasado, diferencia entre leyenda y legendario, estudia el género de la leyenda literaria y se centra en el poema épico contemporáneo, entre otras consideraciones, concluyendo que el viaje de aquellos escritores generaba una emoción porque era un viaje hacia un mundo auténtico y patrimonial, propio del lugar exótico que se visitaba. “Y la experiencia emocional -cierra la autora del capítulo- tiene que ver con la confrontación de dos imaginarios, el del lugar de donde se proviene y aquel en el que descansa la melancolía del narrador o del lector”.

El segundo capítulo, Poética de la leyenda literaria en el siglo XIX, añade notas de caracterización de las leyendas literarias, sus correspondientes convenciones del inicio, de la trama y del cierre… Por otro lado, señala la autora, la leyenda culta se diferencia de la popular no tanto por contar con un autor reconocible -como la leyenda La azucena milagrosa, del duque de Rivas, por poner un ejemplo de uno de los grandes creadores durante el romanticismo- sino por el objetivo más o menos consciente de la utilización artística de un material colectivo o, a la inversa, de la folclorización de lo artístico.

El tercer capítulo, de M.ª del Rosario Álvarez, estudia las Leyendas españolas en libros de viajes franceses y españoles durante el siglo XIX, de viajeros como Laborde, Férussac, Blanqui, Achard… Los relatos de viaje[2] de las primeras décadas del siglo XIX, como señala la autora, heredaron aún del siglo XVIII cierto concepto catalogador, y comenzaron a ofrecer una revisión de la imagen de España entre sus contemporáneos. Uno de los ejemplos es Voyage pittoresque et historique de l’Espagne (1806-1820) de Alexandre de Laborde. Por otra parte, como señala la escritora, el progresivo incremento de publicaciones de relatos de viaje por España en estas décadas había coincidido con la reivindicación española de la defensa de los bienes arquitectónicos y artísticos que trata en el apartado “Itinerarios generales y algunos casos periféricos”, destacando la labor de Daniel Cortezo, Fernando Cos-Gayón y Carlos Soler y Arques, entre otros.

El cuarto capítulo, de Christelle Schreiber-Di Cesare, ofrece un enfoque más utilitario del corpus legendario: La leyenda como género promocional de las rutas turísticas: el nuevo uso de lo legendario. En este trabajo se aborda la leyenda literaria y la experiencia del viaje en el siglo XXI, los recursos de promoción de las rutas turísticas legendarias o lo legendario como reclamo en la retórica de la publicidad, sobre todo a través de los eslóganes (Una ciudad de leyenda) o en los anuncios publicitarios (Valle del Guadalquivir: historias y leyendas de un río único).

El capítulo quinto, de Carmen Cazorla, plantea Las leyendas como recurso didáctico en la enseñanza del español como lengua extrajera (ELE), es decir, cómo la literatura en general, y las leyendas en particular, pueden ser un vehículo didáctico perfectamente adecuado para el aula de español como lengua extranjera. En palabras de Cazorla, en el caso concreto de las leyendas, su extensión, su variedad de temas universales y personajes, y su amplio espectro lingüístico las hacen perfectamente adecuadas como experiencia comunicativa, sociocultural, lingüística y motivadora.

En el sexto capítulo del libro se continúa ahondando en las posibilidades didácticas y como recurso educativo de las leyendas: La presencia y la explotación didáctica de las leyendas en los manuales de Educación Secundaria Obligatoria. En él Lorena Valera analiza la presencia de leyendas en los decretos autonómicos que desarrollan la LOMCE, así como la selección de leyendas en los libros de textos y su explotación didáctica a través de leyendas andaluzas, valencianas, madrileñas, toledanas, así como las leyendas de autor, como las de Gustavo Adolfo Bécquer. Como muy bien observa la autora del capítulo, las leyendas son narraciones que encierran múltiples posibilidades de trabajo que pueden relacionarse con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); y a partir de esta idea desarrolla propuestas concretas como crear paneles en Pinterest; la utilización de herramientas como Ivoox o las redes sociales.

El último capítulo del libro, Continuidad del legendario hispánico en la cultura emergente actual, de Belén Mainer, se centra en las nuevas tecnologías y el uso del legendario y, por tanto, en la red y el mundo digital como nueva reinterpretación del legendario. También lleva su propuesta a un terreno tan de actualidad y de gran significación como es la aplicación del patrimonio legendario en el entorno del videojuego educativo, lo que proporciona el placer estético y ciertas actitudes emocionales, así como el conocimiento de las manifestaciones culturales y sociales, y el acceso a las manifestaciones literarias como comunicación y ejemplo del uso correcto de la lengua. Sintetiza la autora la idea de que muchos de los aprendizajes que podemos extraer de los viajes de los lectores del ochocientos pueden tener una extensión lógica en la construcción de videojuegos basados en las leyendas que persigan los mismos fines; derivaciones todas ellas que tendrían un gran interés para evaluar las leyendas como ejemplo de cultura emergente, como es propio del videojuego desde el punto de vista de la creación y de la recepción. No se puede estar más de acuerdo con ello.

Para concluir, aconsejar la lectura y la incorporación de este volumen tan significativo a la bibliografía del XIX. Aporta una visión fresca que resume muchos años de trabajo sobre una temática tan interesante como es la leyenda narrativa del ochocientos. Y, por otro lado, quiero también destacar la labor de buena edición que han llevado a cabo Pilar Vega y Belén Mainer, que permite tener un volumen cuidado entre las manos del lector.

 

NOTAS Top

[1]

El Proyecto de investigación DLLHO 19, Diseño de un legendario literario hispánico del siglo XIX accesible online, aprobado por el Ministerio de Economía y Competitividad, con referencia FFI2013-43241-R, cuyo objetivo fue la confección de un legendario virtual accesible en línea que recogiera las leyendas literarias publicadas entre 1830 y 1899.

[2]

Este trabajo estaría en consonancia con la visión que de la España del romanticismo -concretamente de Andalucía, que se configuró en tópico por excelencia de la romántica tierra del sur- dieron en buena medida viajeros europeos, especialmente pintores ingleses, como Edwing Long (1829-1891), John Bagnold Burgess (1829-1897), Robert Kemm (1837-1895), John Phillip (1817-1867), G. O. W. Apperley (1884-1960) o John Haynes Willians (1836-1908).

 

Antonio Arroyo Almaraz
Universidad Complutense de Madrid

 

Copyright: © 2020 CSIC. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0).