ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura 198 (803-804)
enero-junio, 2022, a641
ISSN: 0210-1963, eISSN: 1988-303X
https://doi.org/10.3989/arbor.2022.803-804008

EXTRAÑAS A SÍ MISMAS: EL AUMENTO DE LA SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN LAS SOCIEDADES URBANAS ESPAÑOLAS (2001-2011)

STRANGERS TO THEMSELVES: THE INCREASE IN RESIDENTIAL SEGREGATION IN SPANISH URBAN SOCIETIES (2001-2011)

Daniel Sorando

Universidad de Zaragoza

https://orcid.org/0000-0003-0882-527X

RESUMEN

Este artículo aborda la relación entre el incremento de la desigualdad socioeconómica y el aumento de la segregación residencial en las principales áreas metropolitanas españolas (Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza) durante la primera década del siglo XXI, estableciendo las razones estructurales y contextuales de dicho incremento, así como la variación entre los diferentes casos. Los resultados se han obtenido mediante el análisis de los censos de población y vivienda de 2001 y 2011. Las conclusiones señalan que la segregación de los diferentes grupos sociales en distintos entornos residenciales está en auge, salvo en el caso de Bilbao, lo cual plantea un desafío para el reconocimiento entre los diversos grupos sociales que habitan las ciudades contemporáneas.

PALABRAS CLAVE: 
Desigualdad; segregación residencial; nueva cuestión urbana; reconocimiento; investigación comparativa
ABSTRACT

This article explains the relationship between the increase in socioeconomic inequality and the increase in residential segregation in the main Spanish metropolitan areas (Barcelona, Bilbao, Madrid, Seville, Valencia, and Zaragoza) during the first decade of the twenty-first century. This research reveals the structural and contextual reasons for this increase, as well as the variations among the cases. The results have been obtained through an analysis of the 2001 and 2011 censuses. The conclusions indicate that segregation of diverse social groups in different residential settings is on the rise, except in the case of Bilbao, and that this poses a challenge for recognition among the diverse social groups living in contemporary cities.

KEYWORDS: 
Inequality; residential segregation; new urban question; recognition; comparative research

Recibido: 04  mayo  2021. Aceptado: 13  julio  2021. Publicado: 19  Abril  2022

Cómo citar este artículo/Citation: Sorando, Daniel (2022). Extrañas a sí mismas: el aumento de la segregación residencial en las sociedades urbanas españolas (2001-2011). Arbor, 198(803-804): a641. https://doi.org/10.3989/arbor.2022.803-804008

CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

 

La financiarización de la vivienda es uno de los ejes que articulan las nuevas dinámicas de desigualdad a nivel planetario. Durante la primera década del siglo XXI el caso español despuntó como ejemplo del rápido despliegue de estos procesos y sus graves consecuencias (Fernández y Aalbers, 2016Fernández, Rodrigo y Aalbers, Manuel (2016). Financialization and housing: between globalization and varieties of capitalism. Competition & Change, 20 (2): 71-88. https://doi.org/10.1177/1024529415623916 ; Méndez, 2019Méndez, Ricardo (2019). Ciudades en venta. Estrategias financieras y nuevo ciclo inmobiliario en España. Valencia: Universitat de Valencia.). Una década más tarde, los efectos de estas dinámicas, en combinación con el tradicional abandono de la vivienda social, han hecho que en España las dificultades de acceso a una vivienda sean, junto con la precariedad del empleo, el principal camino hacia la exclusión social (Pittini et al., 2017Pittini, Alice; Koessl, Gerald; Dijol, Julien; Lakatos, Edit y Ghekiere, Laurent (2017). The State of Housing in the EU. Bruselas: Housing Europe.; Fundación Foessa, 12 junio 2019Fundación Foessa (12 junio 2019). VIII Informe Foessa. La inclusión social se enquista en una sociedad cada vez más desvinculada. Disponible en https://www.foessa.es/blog/viii-informe/.). El resultado ha sido la polarización entre grupos enriquecidos y empobrecidos por este sistema de provisión residencial. Los efectos de este modelo, cuyo alcance continúa moldeando los principales procesos de cambio contemporáneos, incluyen la fragmentación social y espacial de las sociedades urbanas (López y Rodríguez, 2010López, Isidro y Rodríguez, Emmanuel (2010). Fin de ciclo: financiarización, territorio y sociedad de propietarios en la onda larga del capitalismo hispano (1959-2010). Madrid: Traficantes de Sueños.). Estas dinámicas definen el contorno de la cuestión urbana contemporánea, caracterizada por un incremento de la desigualdad socio-espacial (Secchi, 2015Secchi, Bernardo (2015). La ciudad de los ricos y la ciudad de los pobres. Madrid: Los libros de la Catarata.). De este modo, las ciudades españolas forman parte de un proceso común al resto de las ciudades europeas, donde el incremento de la segregación residencial1«La segregación residencial es el grado en que dos o más grupos viven por separado entre sí, en diferentes partes del medio urbano» (Massey y Denton, 1988: 282). Cabe añadir que la segregación es tanto un estado como un proceso (Oberti y Preteceille, 2016). y la desigualdad socioeconómica ha cuestionado su tradicionalmente alta integración social, basada en el reconocimiento entre las diferentes posiciones de su espacio social (Tammaru et al., 2016Tammaru, Tiit; van Ham, Maarten; Marcińczak, Szymon y Musterd, Sako (eds.) (2016). Socio-Economic Segregation in European Capital Cities: East Meets West. London: Routledge. https://doi.org/10.4324/9781315758879 ; Musterd et al., 2017Musterd, Sako; Marcińczak, Szymon; van Ham, Maarten y Tammaru, Tiit (2017). Socioeconomic segregation in European capital cities. Increasing separation between poor and rich. Urban Geography, 38 (7): 1062-1083. https://doi.org/10.1080/02723638.2016.1228371 ).

Previamente, las ciudades europeas habían sido definidas por su alta integración social tanto en su origen, cuando fueron distinguidas de las ciudades orientales (Weber, 1921/ 1987Weber, Max (1921/1987). La ciudad. Madrid: Las Ediciones de la Piqueta.), como en su historia reciente, en que un mayor alcance de sus políticas sociales y urbanas las diferenció de las ciudades norteamericanas (Hässermann y Haila, 2005Hässerman, Hartmut y Haila, Anne (2005). Introduction. The European City: a conceptual framework and normative project. En: Yuri Kazepov (ed.). Cities of Europe: changing contexts, local arrangements, and the challenge to local cohesion. London: Routledge, pp. 43-63. ). En cambio, los cambios recientes indican que las ciudades europeas están convergiendo hacia un modelo urbano de creciente segregación en sociedades cada vez más desiguales, reduciendo así las relaciones entre sus diferentes grupos sociales (Kesteloot, 2005Kesteloot, Christian (2005). Urban socio-spatial configurations and the future of European cities. En: Yuri Kazepov (ed). Cities of Europe. Changing contexts, local arrangements, and the challenge to urban cohesion. London: Routledge, pp. 123-148. https://doi.org/10.1002/9780470694046.ch6 ).

En este contexto, Van Ham et al. (2021)Van Ham, Maarten; Tammaru, Tiit; Ubarevičienė, Rüta y Janssen, Heleen (2021). Urban Socio-Economic Segregation and Income Inequality: A Global Perspective. Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-64569-4 han desarrollado el primer análisis comparativo y sistemático de los cambios actuales en la segregación de las principales ciudades a nivel planetario, revelando una pauta convergente de aumento en la desigualdad y la segregación. A partir de estas comparaciones, diferentes investigaciones han dado cuenta de la forma que han adoptado estos procesos en algunas de las principales áreas metropolitanas españolas (Antolín Iria y Fernández Sobrado, 2020Antolín Iria, José Enrique y Fernández Sobrado, José Manuel (2020). Segregación residencial, políticas de vivienda y rentas familiares en épocas de transformación urbana: Bilbao 1991-2011. Ciudad y Territorio, 52 (205): 529-544. ; Hernández Aja et al., 2018Hernández Aja, Agustín; Rodríguez, Raquel; Rodríguez, Iván; Gómez, José Manuel; González, Isabel; Córdoba, Rafael; Alguacil, Julio; Camacho, Javier; Carmona, Fernando y Jaramillo, Sergio (2018). Barrios vulnerables de las grandes ciudades españolas. 1991 / 2001 / 2011. Madrid: Instituto Juan de Herrera. Disponible en: http://oa.upm.es/51015/ ; Rubiales, 2020Rubiales, Miguel (2020). Segregación en las metrópolis españolas 2001-2011: Un análisis con detalle territorial. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 66 (1). https://doi.org/10.5565/rev/dag.581 ; Sorando y Uceda, 2018Sorando, Daniel y Uceda, Pedro (2018). Fragmentos urbanos después de la burbuja inmobiliaria: el caso de Madrid. OBETS: Revista de Ciencias Sociales, 13 (1): 383-410. https://doi.org/10.14198/OBETS2018.13.1.14 ; Temes, 2014Temes, R. (2014). Valoración de la vulnerabilidad integral en las áreas residenciales de Madrid. EURE, 40 (119): 119-149. https://doi.org/10.4067/S0250-71612014000100006 ). En un esfuerzo comparativo más amplio, Porcel y Antón (2020)Porcel, Sergio y Antón, Fernando (2020). Ciudad postindustrial y dinámicas socio-residenciales en España: Un análisis comparativo de cinco metrópolis. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 24: 1-33. https://doi.org/10.1344/sn2020.24.29092 han analizado el cambio en la forma de la segregación residencial en las cinco principales áreas metropolitanas españolas, confirmando el aumento de la fragmentación urbana y la polarización socio-residencial en la mayoría de tales territorios. Este artículo se suma a esta tarea y la complementa al incorporar el análisis comparado de la intensidad de la segregación residencial en las principales sociedades urbanas españolas, hasta ahora abordado solo para el caso de sus dos principales áreas metropolitanas (Sorando y Leal, 2019Sorando, Daniel y Leal, Jesús (2019). Distantes y desiguales: el declive de la mezcla social en Barcelona y Madrid. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 167: 125-147. https://doi.org/10.5477/cis/reis.167.125 ). De este modo, esta investigación atiende la llamada de autores como Robinson (2006)Robinson, Jennifer (2006). Ordinary Cities: Between Modernity and Development. London: Routledge. y Pradilla (2014)Pradilla, Emilio (2014). La ciudad capitalista en el patrón neoliberal de acumulación en América Latina. Cadernos Metrópole, 16 (31): 37-60. https://doi.org/10.1590/2236-9996.2014-3102 , quienes señalan que las dinámicas identificadas en las ciudades globales no deben ser asumidas acríticamente en el caso del resto de las ciudades ordinarias2 El enfoque de las ciudades ordinarias rechaza las categorías de jerarquía económica en un orden global, y, con ello, la relegación de ciudades menos destacadas o valiosas para la teoría y la práctica urbanas..

En este contexto, el análisis de la segregación socioeconómica en las diferentes ciudades españolas permite comprender las complejas relaciones entre desigualdad y segregación en el sur de Europa, donde a finales del siglo XX el incremento de la desigualdad socioeconómica no se traducía en un aumento de la segregación residencial, tal como revelaron los casos de Atenas y Madrid en perspectiva comparada (Maloutas y Fujita, 2012Maloutas, Thomas y Fujita, Kuniko (2012). Residential segregation in comparative perspective. Making sense of contextual diversity. City and society series. Farnham: Ashgate. ). En concreto, Maloutas (2012: 19)Maloutas, Thomas (2012). Introduction: Residential Segregation in Context. En: Thomas Maloutas y Kuniko Fujita (eds.). Residential segregation in comparative perspective: Making sense of contextual diversity. Farnham: Ashgate, pp. 1-36. sostiene que:

«In Southern European cities (…) segregation has not been until lately on the political agenda. Relatively low segregation indices, infrequent social unrest related to segregation, family centered social organization and very low residential mobility are probably part of the explanation».

Al respecto, Sorando y Leal (2019)Sorando, Daniel y Leal, Jesús (2019). Distantes y desiguales: el declive de la mezcla social en Barcelona y Madrid. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 167: 125-147. https://doi.org/10.5477/cis/reis.167.125 han mostrado cómo esta excepcionalidad se ha desvanecido durante los últimos años en Barcelona y Madrid. Este artículo centra su atención en la segregación socioeconómica de seis áreas metropolitanas españolas: Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza. El análisis comparativo de estas sociedades urbanas permite contrastar la hipótesis del aumento conjunto de desigualdad social y segregación residencial en el comienzo de este siglo. Para ello, en este artículo se responde a las siguientes preguntas de investigación:

  1. ¿Ha aumentado la desigualdad socioeconómica, entendida como polarización social, en cada una de las seis áreas metropolitanas entre 2001 y 2011?

  2. ¿Se ha producido un cambio equivalente en la intensidad de la segregación residencial durante dicho período?

  3. ¿Qué factores explican las semejanzas y diferencias entre las áreas metropolitanas estudiadas?

En primer lugar, se examinan las principales tesis que relacionan el cambio social con la segregación socioeconómica y sus efectos sobre el reconocimiento entre los grupos desiguales que habitan las ciudades. A continuación, se presentan tanto los métodos como las diversas fuentes de información empleados. En tercer lugar, se analizan las relaciones entre el crecimiento de la polarización social y la segregación residencial, así como los factores estructurales (posición global y transformación social) y contextuales (incidencia de la burbuja inmobiliaria) que explican las diferencias entre esas áreas metropolitanas. Los resultados muestran una convergencia hacia la polarización social y la segregación residencial, consolidando a la segunda como una dimensión fundamental de los procesos contemporáneos de desigualdad. No obstante, se observan variaciones sobre esta pauta común que, incluso, la contradicen y abren la posibilidad para otras configuraciones socio-espaciales.

2. DESIGUALDAD, POLARIZACIÓN SOCIAL Y SEGREGACIÓN RESIDENCIAL

 

Los modos particulares en que cambian las sociedades urbanas contemporáneas, así como las formas e intensidades de su despliegue diferenciado en el territorio, nacen y se transforman con el ascenso del capitalismo industrial en el siglo XIX y sus posteriores mutaciones (Kesteloot, 2005Kesteloot, Christian (2005). Urban socio-spatial configurations and the future of European cities. En: Yuri Kazepov (ed). Cities of Europe. Changing contexts, local arrangements, and the challenge to urban cohesion. London: Routledge, pp. 123-148. https://doi.org/10.1002/9780470694046.ch6 ). Al respecto, la combinación de la ausencia de regulaciones urbanísticas y la concentración de la fuerza de trabajo en las ciudades industriales dio lugar a una novedad histórica en las sociedades urbanas: la división entre los espacios burgueses y proletarios que Engels (1845/2020)Engels, Friedrich (1845/2020). La situación de la clase obrera en Inglaterra. Madrid: Akal. describió tempranamente. Posteriormente, el desarrollo de los estados del bienestar redujo el alcance de la desigualdad socioeconómica, al mismo tiempo que hizo más compleja su traducción en procesos de segregación (Musterd y Ostendorf, 1998Musterd, Sako y Ostendorf, Wim (1998). Urban Segregation and the Welfare State: Inequality and Exclusion in the Western Cities. New York: Routledge.). No obstante, el ascenso del neoliberalismo ha relajado el embridaje del capitalismo que fue característico de la economía política posterior a la II Guerra Mundial. En este escenario, el nuevo aumento de la desigualdad plantea interrogantes sobre sus repercusiones en las pautas de asentamiento residencial de grupos sociales con recursos cada vez más dispares (Massey, 1996Massey, Douglass (1996). The age of extremes: Concentrated affluence and poverty in the twenty-first century. Demography, 33 (4): 395-412. https://doi.org/10.2307/2061773 ), así como acerca del peso de las diferencias locales en lo que parece ser un proceso global (Musterd et al., 2017Musterd, Sako; Marcińczak, Szymon; van Ham, Maarten y Tammaru, Tiit (2017). Socioeconomic segregation in European capital cities. Increasing separation between poor and rich. Urban Geography, 38 (7): 1062-1083. https://doi.org/10.1080/02723638.2016.1228371 ).

2.1. Factores estructurales

 

El incremento de la desigualdad es un tema central de las ciencias sociales contemporáneas (Piketty, 2014Piketty, Thomas (2014). El capital en el siglo XXI. Madrid: Fondo de Cultura Económica.; Atkinson, 2015Atkinson, Anthony (2015). Inequality. Cambridge: Harvard University Press. https://doi.org/10.4159/9780674287013 ). Al respecto, Sassen (1991)Sassen, Saskia (1991). The Global City: New York, London, Tokyo. Princeton: Princeton University Press. sostiene que la globalización de los flujos de capital y trabajo ha concentrado las funciones de mando en una serie de ciudades globales. La autora plantea que las ciudades globales han polarizado su estructura social dado que, por un lado, reúnen los empleos mejor remunerados, atrayendo a profesionales y directivos que, por el otro lado, demandan servicios personales que satisface una fuerza de trabajo precarizada y, con frecuencia, migrante (Tasan-Kok et al., 2014Tasan-Kok, Tuna; van Kempen, Ronald; Raco, Mike y Bolt, Gideon. (2014). Towards Hyper-Diversified European Cities: A Critical Literature Review. Utrecht: Utrecht University.). Al mismo tiempo, el empleo industrial tradicional ha sido progresivamente deslocalizado, de forma que ha perdido peso en el espacio social occidental. Como resultado, los polos de la estructura sociolaboral aumentan su importancia a expensas del empleo industrial, tradicionalmente protegido por fuertes regulaciones laborales y una intensa actividad sindical. En oposición a esta aproximación, la tesis de la profesionalización señala que tal polarización no se observa en las ciudades europeas, sino que, por el contrario, la única categoría que ha aumentado su peso en la estructura sociolaboral de las ciudades contemporáneas son los profesionales. En cambio, el aumento de los servicios más precarizados es menor, cuando se produce, y en todo caso dependiente de factores como la regulación migratoria y las políticas a nivel nacional (Hamnett, 2021Hamnett, Chris (2021). The changing social structure of global cities: Professionalisation, proletarianisation or polarisation. Urban Studies, 58 (5): 1050-1066. https://doi.org/10.1177/0042098020940556 ; van Ham et al., 2020Van Ham, Maarten; Uesugi, Masaya; Tammaru, Tiit; Manley, David y Janssen, Heleen (2020). Changing occupational structures and residential segregation in New York, London and Tokyo. Nature Human Behaviour, 4 (11): 1124-1134. https://doi.org/10.1038/s41562-020-0927-5 ). Aunque este argumento ha sido criticado por no incluir en su análisis a la creciente población desempleada (Burgers, 1996Burgers, Jack (1996). No polarization in Dutch cities? Inequality in a corporatist country. Urban Studies, 33 (1): 99-105. https://doi.org/10.1080/00420989650012149 ), ambas tesis coinciden en que la transición del capitalismo industrial al postindustrial ha dado lugar a crecientes niveles de desigualdad socioeconómica (Prattschke y Morlicchio, 2012Prattschke, Jonathan y Morlicchio, Enrica (2012). Social polarization, the labour market and economic restructuring in Europe: an urban perspective. Urban Studies, 49 (9): 1891-1907. https://doi.org/10.1177/0042098012444885 ).

La tesis de la polarización también sostiene que cuanto más social y económicamente polarizada está una ciudad, más altos son los niveles de segregación entre sus grupos sociales, ya que tanto aquellos con estatus superior como los de estatus inferior tienden a segregarse más que las categorías intermedias (Tammaru et al., 2016Tammaru, Tiit; van Ham, Maarten; Marcińczak, Szymon y Musterd, Sako (eds.) (2016). Socio-Economic Segregation in European Capital Cities: East Meets West. London: Routledge. https://doi.org/10.4324/9781315758879 ). En su estudio comparativo a nivel global, van Ham et al. (2021)Van Ham, Maarten; Tammaru, Tiit; Ubarevičienė, Rüta y Janssen, Heleen (2021). Urban Socio-Economic Segregation and Income Inequality: A Global Perspective. Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-64569-4 han mostrado una convergencia internacional en el incremento conjunto de la desigualdad socioeconómica y la segregación residencial. No obstante, esta investigación observa una pauta general hacia la profesionalización (y no hacia la polarización) de las sociedades urbanas contemporáneas que es clave en la transformación de su geografía social: el aumento de estos grupos sociales propicia su expansión territorial hacia los centros urbanos y las zonas periféricas más atractivas de las ciudades, desplazando a las clases populares hacia los márgenes urbanos menos valorados. Este proceso ha sido categorizado como suburbanización de la pobreza (Hochstenbach y Musterd, 2018Hochstenbach, Cody y Musterd, Sako (2018). Gentrification and the suburbanization of poverty: changing urban geographies through boom and bust periods. Urban Geography, 39 (1): 26-53. https://doi.org/10.1080/02723638.2016.1276718 ) y ha sido analizado en el caso español para las ciudades de Barcelona y Madrid (López Gay, Andújar Llosa y Salvati, 2020López Gay, Antonio; Andújar Llosa, Andrea y Salvati, Luca (2020). Residential Mobility, Gentrification and Neighborhood Change in Spanish Cities: A Post-Crisis Perspective. Spatial Demography, 8: 351-378. https://doi.org/10.1007/s40980-020-00069-0 ).

En suma, la tesis de la polarización sostiene que el grado de integración de una sociedad urbana en la economía mundial favorece su polarización social y, con ella, el aumento de la segregación residencial. Mientras que la tesis de la profesionalización afirma que el grupo sociolaboral que crece es el de los profesionales, propiciando procesos de gentrificación amplia que inducen un desplazamiento hacia las periferias de los grupos sociales más empobrecidos.

2.2 Factores institucionales y contextuales

 

El incremento de la desigualdad socioeconómica tiende a producir un aumento equivalente de la segregación residencial en los contextos donde predomina el libre mercado de la vivienda y el suelo (Reardon y Bischoff, 2011Reardon, Sean y Bischoff, Kendra (2011). Income inequality and income segregation. American Journal of Sociology, 116 (4): 1092-1153. https://doi.org/10.1086/657114 ). Esto es así porque la división social del espacio jerarquiza el precio de venta del suelo, adecuando su tipo de uso a su rango social. El precio del suelo impide usos subalternos en la jerarquía socio-espacial de la ciudad por medio de un tributo privado que garantiza la selección, en el caso de la vivienda, de un tipo de vecindario según su solvencia económica. Este proceso lo inician las clases dominantes al competir por las viviendas localizadas en los espacios más exclusivos y excluyentes, lo cual permite la generación de rentas de monopolio de clase extraídas por los propietarios de aquellos recursos urbanos (viviendas) que cuentan con unas características socio-espaciales únicas: fundamentalmente, su localización en la división social previa del espacio (Harvey, 1974Harvey, David (1974) Class-monopoly rent, finance capital and the urban revolution. Regional Studies, 8 (3-4): 239-255. https://doi.org/10.1080/09595237400185251 ). No obstante, la generación de este tipo de rentas no se limita a este tipo de hogares. Por el contrario, este proceso se extiende sucesivamente a través del resto de clases sociales, definiendo distintos submercados de la vivienda relacionados con diferentes necesidades sociales y segmentos de la demanda, de modo que la realización de las rentas de monopolio de clase incentiva la reproducción continua del proceso segregador (Jaramillo, 2009Jaramillo, Samuel (2009). Hacia una teoría de la renta del suelo urbano. Bogotá: Universidad de Los Andes.). Por tanto, una sociedad más desigual, o económicamente jerarquizada, ofrece las condiciones para un aumento de su división socio-espacial en comunidades homogéneas.

Sin embargo, la asociación entre desigualdad y segregación no es universal ni lineal, dado que depende de una serie de diferencias culturales, institucionales y geográficas que dan lugar a una inercia de largo plazo con la que lidian los factores estructurales en cada contexto urbano (Maloutas y Fujita, 2012Maloutas, Thomas y Fujita, Kuniko (2012). Residential segregation in comparative perspective. Making sense of contextual diversity. City and society series. Farnham: Ashgate. ; Bontje y Musterd, 2008Bontje, Marco y Musterd, Sako (2008). The Multi-Layered City: The Value of old urban profiles. Tijdschrift Voor Economische En Sociale Geografie, 99 (2): 248-255. https://doi.org/10.1111/j.1467-9663.2008.00457.x ). Por ejemplo, los valores de la intensidad de la segregación residencial en Europa han sido tradicionalmente menores que en las ciudades norteamericanas, dado el mayor peso del estado del bienestar y la herencia de su larga historia urbana, lo cual podría estar cambiando en un contexto de recortes en políticas sociales y privatización de parte de un stock de vivienda social cada vez más residual (Dewilde y Lancee, 2013Dewilde, Caroline y Lancee, Bram (2013). Income inequality and access to housing in Europe. European Sociological Review, 29 (6): 1189-1200. https://doi.org/10.1093/esr/jct009 ). Al respecto, la regulación de la renta del suelo tiene un papel central en la mediación entre los factores estructurales y la segregación específica de cada sociedad urbana, como resultado de las restricciones al funcionamiento del mercado del suelo y la vivienda (Jager, 2003Jäger, Johannes (2003). Urban land rent theory: a regulationist perspective. International Journal of Urban and Regional Research, 27 (2): 233-249. https://doi.org/10.1111/1468-2427.00445 ).

Desde esta perspectiva, el caso de las ciudades del sur de Europa muestra un contexto institucional muy relevante en la mediación entre desigualdad y segregación (Allen et al., 2004Allen, Judith; Barlow, James; Leal, Jesús y Maloutas, Thomas (2004). Housing and Welfare in Southern Europe. Oxford: Blackwell. https://doi.org/10.1002/9780470757536 ). Las causas se encuentran en el régimen de bienestar que caracteriza a estos entornos, fundamentalmente basado en el rol principal de las familias en la provisión de dicho bienestar, el cual legitima un gasto social sistemáticamente inferior a la media europea (Andreotti et al., 2001Andreotti, Alberta; García, Marisol; Gómez, Aitor; Hespanha, Pedro; Kazepov, Yuri y Mingione, Enzo (2001). Does a Southern European model exist? Journal of European Area Studies, 9 (1): 43-62. https://doi.org/10.1080/14608460120061948 ). En este escenario, los hogares pertenecientes a una misma familia muestran una preferencia por ocupar viviendas cercanas, como estrategia imprescindible para satisfacer sus necesidades de cuidado cotidiano, en ausencia de políticas familiares relevantes. Esta estrategia, particularmente importante entre las familias con menores recursos económicos, hace que los procesos de movilidad social ascendente en el seno de una familia den lugar a procesos de mezcla social. Una dinámica así ocurrió en muchas de las sociedades urbanas del sur de Europa después de las transiciones democráticas que las caracterizaron en el último cuarto del siglo XX, una de cuyas consecuencias fue la universalización de la educación y, con ella, la apertura de procesos de movilidad social ascendente en familias cuyos hogares permanecieron en los mismos barrios. Como consecuencia, el aumento de la desigualdad socioeconómica que se observó en tales sociedades no se acompañó de un aumento de la segregación residencial (Domínguez, Leal y Martínez, 2012Domínguez, Marta; Leal, Jesús y Martínez, Elena (2012). The limits of segregation as an expression of socioeconomic inequality: The Madrid case. En: Thomas Maloutas y Kuniko Fujita (eds.). Residential segregation in comparative perspective: Making sense of contextual diversity. Farnham: Ashgate, pp. 217-236.; Petsimeris y Rimoldi, 2015Petsimeris, Petros y Rimoldi, Stefania (2015). Socio-economic divisions of space in Milan in the post-Fordist era. En: Tiit Tammaru, Maarten van Ham, Szymon Marcińczak y Sako Musterd (eds.). Socio-Economic Segregation in European Capital Cities. London: Routledge, pp. 186-213.; Maloutas 2016Maloutas, Thomas (2016). Socio-economic segregation in Athens at the beginning of the twenty-first century. En: Tiit Tammaru, Maarten van Ham, Szymon Marcińczak y Sako Musterd (eds.). Socio-Economic Segregation in European Capital Cities. London: Routledge, pp. 156-185.).

No obstante, la primera década del siglo XXI ha puesto fin a la paradoja en el caso de ciudades como Barcelona y Madrid, como resultado del impacto socio-espacial del ciclo de expansión inmobiliaria entre 1997 y 2008 (Sorando y Leal, 2019Sorando, Daniel y Leal, Jesús (2019). Distantes y desiguales: el declive de la mezcla social en Barcelona y Madrid. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 167: 125-147. https://doi.org/10.5477/cis/reis.167.125 ). Este ciclo alcista se desarrolló mediante una expansión urbana promovida por las administraciones públicas, por un lado, y por la intensa financiarización de las economías domésticas, por el otro, a través de la liberalización del mercado del suelo y del sector financiero, respectivamente. La combinación de ambos factores, junto con el tradicional abandono de la política de mezcla social, el despliegue de políticas fiscales regresivas de estímulo de la compra de vivienda y la liberalización del mercado del alquiler, dio lugar a un proceso de reordenamiento de los grupos sociales basado en el efecto riqueza producido por el crecimiento del precio de las viviendas en propiedad (López y Rodríguez, 2010López, Isidro y Rodríguez, Emmanuel (2010). Fin de ciclo: financiarización, territorio y sociedad de propietarios en la onda larga del capitalismo hispano (1959-2010). Madrid: Traficantes de Sueños.; Fernández Ramírez y Roch Peña, 2012Fernández Ramírez, Cristina y Roch Peña, Fernando (2012). La quiebra de la ciudad global y sus efectos en la morfología urbana. Madrid, bajo la lógica inmobiliaria de la acumulación-desposesión. Urban NS03: 45-63.; Pittini et al., 2017Pittini, Alice; Koessl, Gerald; Dijol, Julien; Lakatos, Edit y Ghekiere, Laurent (2017). The State of Housing in the EU. Bruselas: Housing Europe.). Este conjunto de factores constituyó la condición de posibilidad de un notable aumento en la movilidad residencial que articuló la segregación de los grupos sociales a través de un sistema de provisión residencial segmentado por el precio de las nuevas promociones (Bayona y Pujadas, 2014Bayona, Jordi y Pujadas, Isabel (2014). Movilidad residencial y redistribución de la población metropolitana: los casos de Madrid y Barcelona. EURE, 40 (119): 261-287. https://doi.org/10.4067/S0250-71612014000100012 ). Por tanto, el contexto español durante el período considerado estableció los requisitos para la transmisión de la desigualdad socioeconómica en una distribución espacial segregada de los grupos sociales (Dewilde y Lancee 2013Dewilde, Caroline y Lancee, Bram (2013). Income inequality and access to housing in Europe. European Sociological Review, 29 (6): 1189-1200. https://doi.org/10.1093/esr/jct009 ; Reardon y Bischoff 2011Reardon, Sean y Bischoff, Kendra (2011). Income inequality and income segregation. American Journal of Sociology, 116 (4): 1092-1153. https://doi.org/10.1086/657114 ).

Finalmente, estos efectos institucionales son mediados por una serie de factores del entorno que permiten distinguir a las ciudades en base a su estructura productiva, dado que las industriales propiciaron una residencia próxima de patrones y obreros en los núcleos fabriles, a diferencia de lo que ocurre en aquellas donde prima la economía de los servicios (Arbaci, 2019Arbaci, Sonia (2019). Paradoxes of segregation: Housing systems, welfare regimes and ethnic residential change in Southern European cities. London: Wiley Blackwell. https://doi.org/10.1002/9781118867365 ).

2.3 Segregación residencial y reconocimiento

 

El aumento conjunto de la desigualdad y la segregación implica un descenso en la probabilidad de establecer contactos significativos entre grupos cada vez más desiguales y distantes en su experiencia cotidiana. Así, aunque los ejes que distancian a estos grupos no han cambiado (posición socioeconómica, origen étnico, ciclo del hogar), la porosidad de estos es cada vez menor (Marcuse y van Kempen, 2002Marcuse, Peter y van Kempen, Ronald (2002). Of States and Cities: The Partitioning of Urban Space. Oxford: Oxford University Press.). Como consecuencia, emerge un orden socio-espacial donde cada vez es más nítida la división entre espacios cosmopolitas que están conectados a la economía global y recogen sus beneficios, por un lado, y territorios empobrecidos donde lo local adquiere una fuerte dimensión identitaria, por el otro (Castells, 2003Castells, Maniel (2003). European Cities, the Informational Society and the Global Economy. En: Leon Deben, Willem Heinemeijer y Dicj van Vaart (eds.). Understanding Amsterdam. Essays on Economic Vitality, City Life and Urban Form. Amsterdam: Het Spinius, pp. 1-18.).

Donzelot y Jaillet (1997)Donzelot, Jacques y Jaillet, Marie-Christine (1997). Séminaire sur les zones urbaines défavorisées en Europe et en Amérique du Nord. Paris: Plan Urbain. señalaron las importantes implicaciones políticas y de reconocimiento entre grupos que conlleva un orden socio-espacial rígido: el declive de la ciudad dramatúrgica a favor de la emergencia de la ciudad topológica. La ciudad industrial formaba un entramado en el que sus diferentes habitantes y territorios producían la sociedad de manera conjunta, de modo que este modelo de ciudad componía un espacio unitario y continuo, a pesar de las novedosas pautas de segregación a las que dio lugar. En la ciudad dramatúrgica la economía vinculaba al centro urbano con su periferia, donde residía la fuerza de trabajo de la que dependía, mientras que una menor desigualdad favorecía procesos de movilidad social y espacial. En este escenario, los conflictos de un proceso social y urbano común se manifestaban en espacios compartidos: «todos los espacios de la ciudadanía implícitos en el modelo clásico presuponen el contacto físico de los implicados en cada una de las prácticas sociales que se corresponden a ellos» (Morán, 2007: 31Morán, María Luz (2007). Espacios y ciudadanos: los lugares de la narración clásica de la ciudadanía. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 119 11-34. https://doi.org/10.2307/40184785 ). Dicho contacto constituía el drama de una sociedad urbana compleja y profunda.

En cambio, en la ciudad topológica que emerge con la globalización la geografía social se extiende y simplifica. Por un lado, las funciones económicas desarrolladas en los centros urbanos ya no dependen ni benefician necesariamente a su entorno más próximos, rompiendo la unidad de la sociedad urbana (Sassen, 1991Sassen, Saskia (1991). The Global City: New York, London, Tokyo. Princeton: Princeton University Press. ). El resultado es la formación de espacios urbanos desconectados social y funcionalmente en un escenario de restricciones a la movilidad socio-espacial (particularmente tras la Gran Recesión), quebrándose la continuidad del espacio social urbano, el cual comprende posiciones sociales y espaciales desiguales y sin relación, en cuyo seno se desarrollan universos sociales cada vez más extraños entre sí (Kesteloot, 2005Kesteloot, Christian (2005). Urban socio-spatial configurations and the future of European cities. En: Yuri Kazepov (ed). Cities of Europe. Changing contexts, local arrangements, and the challenge to urban cohesion. London: Routledge, pp. 123-148. https://doi.org/10.1002/9780470694046.ch6 ).

En el modelo de las ciudades anglosajonas, la polarización social y la segregación residencial pueden ser compatibles con la ciudad dramatúrgica, dado que las clases trabajadoras han tenido entre sus lugares de residencia los centros urbanos tradicionalmente abandonados por la burguesía industrial (Fishman, 1996Fishman, Robert (1996). Bourgeois Utopias: Visions of Suburbia. En: Susan Fainstein y Scott Campbell (cords.). Readings in Urban Theory, Malden: Blackwell Publishers, pp. 21-30.) y que, en el presente, las nuevas clases medias aprecian como sus lugares de empleo, educación y ocio. En este escenario, la confrontación todavía se produce, no tanto en torno a la antigua cuestión social (en un contexto de creciente desempleo, individualismo y declive sindical) sino en torno a la posición socio-espacial que ocupan los residentes más empobrecidos (los centros urbanos en gentrificación). En cambio, en el modelo del resto de Europa, las clases populares han sido tradicionalmente relegadas en la periferia urbana, dado que su presencia en los centros urbanos ha sido mayoritaria tan solo en ciertos arrabales de las ciudades históricas, como resultado de la permanencia de las clases dominantes en los centros urbanos (Maloutas, 2012Maloutas, Thomas (2012). Introduction: Residential Segregation in Context. En: Thomas Maloutas y Kuniko Fujita (eds.). Residential segregation in comparative perspective: Making sense of contextual diversity. Farnham: Ashgate, pp. 1-36.; Sorando y Ardura, 2018Sorando, Daniel y Ardura, Álvaro (2018). Procesos y dinámicas de gentrificación en las ciudades españolas. Papers. Regió Metropolitana de Barcelona, 60: 34-47.). En este contexto, se pierde dicha oportunidad de encuentro o confrontación. El resultado es una forma particularmente aguda de la ciudad topológica cuando las clases populares no se encuentran integradas en la economía urbana, dado que tanto su posición económica como su posición urbana son irrelevantes para el resto de los habitantes de la ciudad. En este proceso:

«el grupo de los ricos trata de hacer valer como principio propio evolutivo y de autodefensa, en conflicto con otros grupos sociales y aun a costa de reducir el espacio de la democracia, un principio indirecto de cooptación y exclusión selectiva: procura utilizar un conjunto de dispositivos, también de naturaleza espacial, para mantener a distancia a los que no forman parte de ellos, para obstaculizar la entrada de algunos y dar visibilidad a los miembros propios» (Secchi, 2015: 33Secchi, Bernardo (2015). La ciudad de los ricos y la ciudad de los pobres. Madrid: Los libros de la Catarata.).

Así, la falta de confrontación entre intereses dificulta el conflicto, la negociación y el reconocimiento, pero no impide ni la violencia estructural ni episodios de agitación en los barrios más abandonados (Malmberg, Anderson y Östh, 2013Malmberg, Bo; Andersson, Eva y Östh, John (2013). Segregation and Urban Unrest in Sweden. Urban Geography, 34 (7): 1031-1046. https://doi.org/10.1080/02723638.2013.799370 ). Estos estallidos ya no enfrentan intereses en un proceso común, sino que se limitan a localizar los malestares sociales en sociedades urbanas sordas.

3. METODOLOGÍA Y FUENTES

 

A continuación, se presentan las principales fuentes y métodos de análisis empleados para responder a las preguntas de investigación, diferenciando entre una serie de variables explicativas (o factores de variación) y un conjunto de efectos (la intensidad y la forma de la segregación residencial).

3.1 Factores de variación

 

El primer factor es la posición de cada una de las sociedades urbanas analizadas3 Salvo que se indique lo contrario, los casos de estudio de esta investigación son las sociedades urbanas residentes en las áreas metropolitanas de Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza, según la definición establecida por el Ministerio de Fomento (2017). en la economía mundial. Para medirla se ha empleado la clasificación que diferencia entre ciudades según su nivel de integración en la red mundial de ciudades, atendiendo a diferentes medidas de conectividad y actividad de servicios avanzados (Beaverstock, Smith y Taylor, 2015Beaverstock, Jonathan; Smith, Richard y Taylor, Peter (2015). Global City Network. Disponible en http://www.lboro.ac.uk/gawc/gawcworlds.html ). Ligada a este factor, la polarización socioeconómica puede aumentar por el incremento del porcentaje que suponen las categorías polares de la estructura sociolaboral. Las categorías polares son: por arriba, las globales o directoras de la economía global (directivos y profesionales) y, por abajo, las precarizadas (resto de servicios, operarios elementales y desempleados)4 Además, las ocupaciones que componen estas categorías polares se sitúan en los extremos en términos de ingresos en cada una de las provincias que contienen a las áreas metropolitanas estudiadas, según las encuestas de estructura salarial de 2002 y 2010 (INE). En 2011, a nivel nacional, estas categorías también son opuestas en el impacto del desempleo según la encuesta de población activa.. El alcance de la polarización se ha analizado mediante el cambio en la estructura sociolaboral de cada sociedad urbana. Para ello se han empleado los censos de 2001 y 2011 producidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, la Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO) ha variado entre ambos censos, debido al reemplazo de la CNO-94 (empleada en 2001) por la CNO-11 (utilizada en 2011). Con el fin de hacer comparables ambas clasificaciones se ha empleado la tabla de conversión elaborada por el INE.

En relación con los factores institucionales y contextuales, ambos casos se diferencian tanto en las características del ciclo de expansión inmobiliaria como en su particular historia socio-urbana. En el primer caso, se ha empleado como indicador el número de visados de dirección de obra nueva por cada mil habitantes para la provincia donde se localiza cada una de las áreas metropolitanas. Mientras que, en el segundo caso, la estructura socioeconómica de cada sociedad urbana en 2001 refleja especializaciones económicas diversas.

3.2 La medición de la segregación residencial

 

Los efectos de estos factores han sido analizados mediante un análisis de la segregación residencial de los grupos socioeconómicos de cada una de las sociedades urbanas estudiadas. Para ello, se ha empleado el índice de segregación (IS), que señala la distancia de un grupo socioeconómico respecto del resto. Este índice toma valores entre 0 (segregación nula) y 1 (segregación total)5Este índice se calcula del siguiente modo: , donde n es el número de unidades territoriales; xi es el número de personas en la categoría considerada (por ejemplo, los profesionales) que reside en la unidad territorial i; XT es el número total de esta categoría en la sociedad urbana considerada; ti es el número de todas las personas pertenecientes al resto de categorías (por ejemplo, el resto de la población ocupada) en la unidad territorial i; y T es el número total de personas de en la sociedad urbana considerada.. En el caso de la segregación socioeconómica, valores por encima de 0,4 se consideran elevados (Tammaru et al., 2016Tammaru, Tiit; van Ham, Maarten; Marcińczak, Szymon y Musterd, Sako (eds.) (2016). Socio-Economic Segregation in European Capital Cities: East Meets West. London: Routledge. https://doi.org/10.4324/9781315758879 ). Este índice es solo uno más del conjunto de indicadores que miden las diferentes dimensiones de la segregación residencial (Massey y Denton, 1988Massey, Douglass y Denton, Nancy (1988). The dimensions of residential segregation. Social Forces, 67 (2): 281-315. https://doi.org/10.2307/2579183 ). La razón por la que se ha escogido este índice es su capacidad para medir la intensidad de la segregación, objetivo principal de esta investigación, así como su uso en las investigaciones comparativas más relevantes sobre este fenómeno (Tammaru et al., 2016Tammaru, Tiit; van Ham, Maarten; Marcińczak, Szymon y Musterd, Sako (eds.) (2016). Socio-Economic Segregation in European Capital Cities: East Meets West. London: Routledge. https://doi.org/10.4324/9781315758879 ; van Ham et al., 2021Van Ham, Maarten; Tammaru, Tiit; Ubarevičienė, Rüta y Janssen, Heleen (2021). Urban Socio-Economic Segregation and Income Inequality: A Global Perspective. Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-64569-4 ).

Este análisis espacial requiere que las unidades territoriales en que se divide cada área metropolitana sean relativamente homogéneas. Su definición plantea desafíos particulares en el caso español debido al cambio de metodología entre censos. Si en 2001 el INE realizó un censo exhaustivo de toda la población, en 2011 el censo fue elaborado mediante una muestra. Como resultado, las unidades espaciales mínimas que podían emplearse en 2001 (las secciones censales) no pueden ser utilizadas en 2011 porque no reúnen muestra suficiente para todas las categorías de la CNO. En esta investigación se ha optado por la agregación de secciones censales en unidades espaciales comparables entre ambos años. El número de secciones censales incluidas en cada agrupación no es constante, puesto que el número de habitantes por cada sección presenta una importante heterogeneidad. No obstante, en todos los casos el tamaño de la agrupación población resultante (una media de 10.212 habitantes en 2001 y de 11.640 habitantes en 2011) es el menor que permite obtener información socioeconómica sin elevados errores muestrales. Además, la agregación de secciones se ha realizado de forma que cada agrupación esté contenida en el menor número posible de unidades administrativas.

En segundo lugar, se ha analizado la forma de la segregación residencial de las categorías precarizadas para conocer si las unidades espaciales donde se concentran siguen una pauta geográfica caracterizada por su ausencia relativa en los centros urbanos. Para ello se ha aplicado el cociente de localización al conjunto de dichas categorías en cada una de las agrupaciones territoriales elaboradas. El cociente de localización es un indicador que caracteriza la concentración de un grupo social en cada uno de los espacios que componen un territorio más amplio6El cociente de localización (QL) se calcula del siguiente modo: , donde xi es el número de personas en la categoría considerada (por ejemplo, los profesionales) que reside en la unidad territorial i; ti es el número de todas las personas residentes en la unidad territorial i; X es el número total de esta categoría en la sociedad urbana considerada; y T es el número total de personas de en dicha sociedad urbana.. En este caso los espacios son las agrupaciones de secciones censales, el territorio más amplio es el área metropolitana donde se emplazan, y el grupo es, en cada caso, una u otra categoría de la CNO. Cuando el cociente es igual a uno, la presencia porcentual del grupo en la sección censal es igual a la que presenta en el conjunto del área metropolitana. Si este indicador es superior a uno, entonces está sobrerrepresentado, mientras que, si es inferior, entonces está infrarrepresentado. Dicha información se ha representado utilizando sistemas de información geográfica.

4. RESULTADOS

 

La segregación residencial entre grupos socioeconómicos ha crecido notablemente entre 2001 y 2011 en cada una de las sociedades urbanas comparadas, aunque con diferentes intensidades y con la excepción de Bilbao, de forma congruente con las diferencias entre ellas.

4.1 El contexto de la segregación residencial

 

El proceso de globalización ha sido sobresaliente en el caso de Madrid desde su promoción como centro económico-financiero español (además de político) a partir de la privatización de los grandes bancos y empresas públicas españolas en los años noventa. Desde entonces, Madrid ha consolidado y ampliado la presencia de sedes corporativas en su territorio, constituyéndose como base de las multinacionales españolas que operan en América Latina (Observatorio Metropolitano, 2013A_Zofra. Grupo de Estudios Metropolitanos de Zaragoza (2013). De la euforia del ladrillo a la crisis. Zaragoza puesta a producir en el último ciclo capitalista. En: Observatorio Metropolitano de Madrid (eds.). Paisajes devastados. Después del ciclo inmobiliario. Impactos regionales y urbanos de la crisis. Madrid: Traficantes de Sueños, pp. 273-311.). La internacionalización de la economía barcelonesa ha perdido peso en relación con la madrileña (véase la tabla 1)7Las ciudades globales tienen tres niveles según el tamaño de las economías que vinculan con la economía mundial: alfa (si conectan a los principales estados y regiones económicas), beta (regiones económicas moderadas) y gamma (regiones económicas más pequeñas). No son ciudades globales, pero se incluyen en el listado las ciudades con nivel de suficiencia (aquellas con un grado de servicios suficiente para no depender en exceso de las ciudades globales)., si bien ha desplegado su propia estrategia mediante la promoción de su importancia logística y su reconversión en una ciudad de turismo y servicios (Domínguez y López, 2015Domínguez, Marta y López, Cristina (2015). Barcelona y Madrid: Procesos urbanos y dinámicas sociales. Madrid: Síntesis.), así como en un espacio de atracción de la economía del conocimiento (Pareja Eastaway y Pradel, 2010Pareja-Eastaway, Montserrat y Pradel, Marc (2010). New economy, new governance approaches? Fostering creativity and knowledge in the Barcelona Metropolitan Region. Creative Industries Journal, 3 (1): 29-46. https://doi.org/10.1386/cij.3.1.29_1 ).

Tabla 1.  Posición en la economía global según sociedad urbana y año.
Clasificación 2000 2004 2008 2010 2012
Alfa ++
Alfa +
Alfa Madrid Madrid Madrid Madrid Madrid
Alfa - Barcelona Barcelona Barcelona
Beta + Barcelona Barcelona
Beta
Beta -
Gamma +
Gamma Valencia Valencia
Gamma - Sevilla
Alta suficiencia Bilbao/ Valencia Sevilla Bilbao/ Sevilla Bilbao
Suficiencia Sevilla Bilbao/ Valencia Sevilla/ Valencia

Fuente: elaboración propia a partir de la red Globalization and World Cities (GaWC).

En una posición inferior en la jerarquía de ciudades globales se encuentran, en diversos momentos del período estudiado, Sevilla y Valencia. Al respecto destaca la fuerte apuesta por la inserción global del caso valenciano, basándose en lógicas de gobernanza neoliberal semejantes a las aplicadas en Madrid (Romero, Brandis y Melo, 2015Romero, Juan; Brandis, Dolores y Melo, Carme (2015). El giro neoliberal de las políticas para la ciudad en España. Balance a partir de los ejemplos de Madrid y Valencia. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 69: 369-386.). En un escalón inferior, Bilbao no alcanza el rango de ciudad global durante los años analizados, mientras Sevilla lo hace al final del período, aunque en ambos casos se observa una autonomía relativa respecto de las ciudades globales, así como una apuesta decidida por incorporarse a sus estrategias (Prytherch y Huntoon, 2005Prytherch, David y Huntoon, Laura (2005). Entrepreneurial regionalist planning in a rescaled Spain: The cases of Bilbao and Valencia. GeoJournal, 62 (1-2): 41-50. https://doi.org/10.1007/s10708-004-3130-8 ; Guerrero et al., 2011Guerrero, María José; López, Purificación; González, Alejandro y Fernández-García, Manuel (2011): Sevilla. En: Mariela Iglesias, Marc Martí-Costa, Joan Subirats y Mariona Tomàs (eds.). Políticas urbanas en España. Grandes ciudades, actores y gobiernos locales. Barcelona: Icaria Editorial, pp. 169-199.). Zaragoza, a pesar de su voluntad globalizadora, no es considerada en la clasificación de GaWC (A_Zofra. Grupo de Estudios Metropolitanos de Zaragoza, 2013A_Zofra. Grupo de Estudios Metropolitanos de Zaragoza (2013). De la euforia del ladrillo a la crisis. Zaragoza puesta a producir en el último ciclo capitalista. En: Observatorio Metropolitano de Madrid (eds.). Paisajes devastados. Después del ciclo inmobiliario. Impactos regionales y urbanos de la crisis. Madrid: Traficantes de Sueños, pp. 273-311.).

En Barcelona y Madrid la globalización favorece el crecimiento de dos figuras sociales (o categorías ocupacionales) dominantes: la nueva clase global, formada por quienes trabajan en los servicios especializados o categorías globales por arriba, y la fuerza de trabajo precarizada que satisface las necesidades de servicios personales de dicha clase global o categorías globales por abajo (Observatorio Metropolitano, 2014Observatorio Metropolitano (2014). Auge y crisis del modelo Madrid. En: Observatorio Metropolitano (ed.). La apuesta municipalista. La democracia empieza por lo cercano. Madrid: Traficantes de Sueños, pp. 111-142.; Porcel y Antón, 2020Porcel, Sergio y Antón, Fernando (2020). Ciudad postindustrial y dinámicas socio-residenciales en España: Un análisis comparativo de cinco metrópolis. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 24: 1-33. https://doi.org/10.1344/sn2020.24.29092 ). El poderoso avance de estas dos figuras coincide con el descenso del resto de categorías, especialmente a partir de 2008, cuando la destrucción de empleo se concentra entre las categorías intermedias e industriales cualificadas. En todos los casos, el incremento porcentual de las categorías ligadas a la tesis de la ciudad global (globales tanto por arriba como por abajo) es positivo, y superior al del crecimiento de la población activa, si bien el aumento de las categorías globales por arriba es más acusado en los casos de Barcelona y Madrid. Al mismo tiempo, el resto de las categorías ocupadas se mantiene en tasas de crecimiento negativas o muy leves. No obstante, en este escenario los casos de Zaragoza, y especialmente Bilbao, destacan por una participación menos intensa en esta dinámica (véase la tabla 2)8En esta tabla se emplea una definición de categorías detallada (a dos dígitos, diferenciando categorías globales por arriba, por abajo y resto) con el fin de mostrar el vínculo preciso entre globalización y polarización. Las categorías globales incluyen los códigos número 12/24/26/27/31/34/35/38 y las globales por abajo los códigos 50/51/56/57/58/59/91/92/93, en ambos casos de la CNO-11..

Tabla 2.  Crecimiento porcentual según categoría ocupacional y área metropolitana entre 2001-2011. Fuente: elaboración propia a partir de los Censos de Población y Viviendas de 2001 y 2011 (INE).
Categorías ocupacionales Barcelona Bilbao Madrid Sevilla Valencia Zaragoza
Globales por arriba 38,6 23,2 39,4 43,8 33,7 26,9
Globales por abajo 22,7 25,4 20,6 25,9 37,6 28,7
Resto -5,2 -7,7 1,7 1,2 -8,8 4,3
Desempleados 191,7 93,5 137,7 95,7 197,3 151,6
Total 25,4 15,5 27,1 30,1 28,6 27,2

Las categorías ligadas al modelo de ciudad global (por arriba y por abajo) pertenecen mayoritariamente a las ocupaciones que definen las categorías polares de la estructura sociolaboral tal como han sido definidas en la metodología. En consecuencia, su incremento favorece la polarización social de todas las áreas metropolitanas analizadas, salvo el caso excepcional de Bilbao, donde las categorías intermedias no decrecen sino que aumentan (véase el gráfico 1).

Gráfico 1.  Porcentaje de las categorías socioeconómicas sobre la población activa según área metropolitana y año.
medium/medium-ARBOR-198-803-804-a641-gf1.png
Fuente: elaboración propia a partir de los Censos de Población y Viviendas de 2001 y 2011 (INE).

Finalmente, la mayor industrialización de las economías de Barcelona, Bilbao, Valencia y Zaragoza explica su menor polarización social al comienzo de la década estudiada, si bien el proceso de desindustrialización es particularmente intenso en los casos de Barcelona, Sevilla y Valencia, pero no en el de Zaragoza (véase la tabla 3)9Las categorías sociolaborales son las siguientes: directivos (CNO1), profesionales (CNO2), técnicos (CNO3), administrativos (CNO4), servicios personales (CNO5), operarios cualificados (CNO7), montadores (CNO8) y operarios no cualificados (CNO9).. En esta tabla se puede observar, al mismo tiempo, el generalizado proceso de profesionalización de las sociedades urbanas estudiadas (salvo en Bilbao, donde es leve, y en Zaragoza, inexistente), acorde con los argumentos de van Ham et al. (2021)Van Ham, Maarten; Tammaru, Tiit; Ubarevičienė, Rüta y Janssen, Heleen (2021). Urban Socio-Economic Segregation and Income Inequality: A Global Perspective. Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-64569-4 .

Tabla 3.  Porcentaje de cada categoría sociolaboral sobre la población activa según área metropolitana y año.
Barcelona Bilbao Madrid Sevilla Valencia Zaragoza
01 11 01 11 01 11 01 11 01 11 01 11
CNO1 5,6 4,5 4,9 3,8 5,8 5,0 3,9 3,1 4,4 3,4 5,1 3,6
CNO2 12,3 13,6 14,4 14,6 15,8 16,2 13,2 14,2 12,7 13,2 13,7 13,3
CNO3 10,8 11,2 9,9 11,0 10,8 10,7 8,3 8,4 8,4 8,8 9,7 10,2
CNO4 11,5 11,5 10,0 10,2 12,3 12,5 8,8 9,8 11,0 9,9 10,0 11,2
CNO5 16,2 13,7 15,9 15,0 15,8 13,8 15,4 12,9 15,7 13,5 15,8 13,8
CNO7 14,4 7,5 13,9 8,3 10,8 6,2 10,9 5,9 15,7 7,1 14,0 8,6
CNO8 9,6 5,2 7,9 5,0 5,9 3,9 5,7 3,5 8,6 4,8 10,0 6,7
CNO9 8,1 7,0 8,1 7,4 9,4 7,7 9,3 6,5 8,3 7,4 8,0 7,8
Parados 10,8 25,2 14,4 24,1 12,3 22,9 22,8 34,3 13,3 30,7 11,5 22,8

Fuente: elaboración propia a partir del censo de 2001 (INE).

En un escenario de incremento de la desigualdad socioeconómica, los efectos de estos procesos han estado mediados por el desarrollo del ciclo de expansión inmobiliaria que caracterizó a la economía española a comienzos del siglo. A lo largo de esta fase se incrementó notablemente la movilidad residencial de los hogares (Bayona y Pujadas, 2014Bayona, Jordi y Pujadas, Isabel (2014). Movilidad residencial y redistribución de la población metropolitana: los casos de Madrid y Barcelona. EURE, 40 (119): 261-287. https://doi.org/10.4067/S0250-71612014000100012 ), acelerando la redistribución de su población a escala metropolitana. Durante este período, y en todos los casos, se registró un fuerte incremento de las viviendas iniciadas en las provincias donde se encuentran las áreas metropolitanas analizadas10 La encuesta de condiciones de vida (INE) confirma el carácter fundamentalmente mercantilizado del proceso, dado que en 2011 tan solo vivían en viviendas a precio fuera de mercado un 2,4% de los residentes en Andalucía, un 1,2% en Aragón, un 4,5% en Cataluña, un 2,3% en la Comunidad Valencia, un 4,3% en la Comunidad de Madrid y un 2.0% en el País Vasco.. No obstante, se observan importantes diferencias en el alcance de este fenómeno en cada uno de los casos: muy intenso en Sevilla, Valencia y Zaragoza, mucho más leve en Vizcaya (véase el gráfico 2).

Gráfico 2.  Número de visados de obra nueva por cada mil habitantes según provincia y año.
medium/medium-ARBOR-198-803-804-a641-gf2.png
Fuente: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

En conjunto se observa una acumulación de factores favorables al aumento de la segregación residencial en los casos de Barcelona (globalización y polarización), Madrid (globalización e intensa construcción), Sevilla (intensa construcción), Valencia (polarización e intensa construcción) y Zaragoza (intensa construcción). Por el contrario, en Bilbao se observan tendencias opuestas a las que caracterizan al resto de los casos estudiados.

4.2. El aumento de la segregación residencial

 

Entre 2001 y 2011, la intensidad de la segregación residencial ha aumentado en la mayor parte de las categorías sociolaborales en todas las ciudades, salvo el caso de los profesionales (véase la tabla 4). En ambos años, las categorías que más se segregan son las categorías polares: las globales y las precarizadas, por este orden, de forma más aguda en Madrid y en Sevilla, y más atenuada en Bilbao y en Zaragoza.

Tabla 4.  Índice de segregación según categoría sociolaboral, año y área metropolitana.
Categoría sociolaboral 2001
Barcelona Bilbao Madrid Sevilla Valencia Zaragoza
Directivos (CNO1) 0,22 0,19 0,26 0,22 0,16 0,16
Profesionales (CNO2) 0,30 0,27 0,33 0,39 0,32 0,27
Técnicos (CNO3) 0,12 0,11 0,10 0,18 0,13 0,08
Administrativos (CNO4) 0,09 0,08 0,08 0,12 0,08 0,06
Servicios precarizados (CNO5) 0,08 0,07 0,11 0,11 0,07 0,06
Operarios cualificados (CNO7) 0,18 0,18 0,25 0,21 0,22 0,16
Montadores (CNO8) 0,22 0,18 0,24 0,18 0,17 0,16
Operarios elementales (CNO9) 0,16 0,15 0,15 0,21 0,12 0,10
Desempleados 0,09 0,08 0,08 0,13 0,09 0,07
2011
Barcelona Bilbao Madrid Sevilla Valencia Zaragoza
Directivos (CNO1) 0,30 0,27 0,35 0,30 0,29 0,21
Profesionales (CNO2) 0,28 0,23 0,31 0,34 0,30 0,23
Técnicos (CNO3) 0,11 0,09 0,11 0,14 0,11 0,10
Administrativos (CNO4) 0,12 0,10 0,10 0,14 0,11 0,09
Servicios precarizados (CNO5) 0,11 0,08 0,13 0,12 0,10 0,09
Operarios cualificados (CNO7) 0,19 0,16 0,23 0,19 0,19 0,14
Montadores (CNO8) 0,21 0,19 0,24 0,19 0,19 0,15
Operarios elementales (CNO9) 0,21 0,14 0,21 0,20 0,17 0,14
Desempleados 0,14 0,10 0,14 0,17 0,11 0,11

Fuente: elaboración propia a partir de los Censos de Población y Viviendas de 2001 y 2011 (INE).

En cuanto a la dinámica de cambio en la intensidad de la segregación residencial, la tabla 5 revela que los procesos no son homogéneos, sino que, por el contrario, el caso de Bilbao se opone al crecimiento generalizado del índice de segregación, particularmente notable en los casos de Barcelona y Madrid.

Tabla 5.  Diferencia en el valor del índice de segregación entre 2001 y 2011 según área metropolitana y categoría sociolaboral.
medium/medium-ARBOR-198-803-804-a641-gt5.png

Fuente: elaboración propia a partir de los Censos de Población y Viviendas de 2001 y 2011 (INE).

La tabla 6 muestra un resumen de la situación de las distintas áreas metropolitanas en cada uno de los factores que favorecen la segregación, así como la intensidad de esta y su aumento o descenso en el período considerado.

Tabla 6.  Factores, intensidad y aumento de la segregación residencial según área metropolitana.
Factores Barcelona Bilbao Madrid Sevilla Valencia Zaragoza
Desindustrialización (2001) Baja Baja Alta Alta Baja Baja
Globalización (2001-2011) Alta Baja Muy alta Baja Media Muy baja
Polarización (2001-2011) Alta Baja Media Media Alta Media
Estructura polarizada (2011) Media Baja Media Alta Alta Media
Impacto burbuja (2001-2011) Medio Bajo Alto Alto Muy alto Alto
Segregación (2001) Alta Baja Muy alta Muy alta Media Baja
Aumento segregación (2001-2011) Alto Muy bajo Alto Medio Medio Medio

Fuente: elaboración propia a partir de los censos de 2001 y 2011 (INE), el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la red Globalization and World Cities (GaWC).

4.3 La forma de la segregación residencial

 

Finalmente, el distanciamiento entre categorías sociolaborales no se ha desplegado en el territorio metropolitano de forma aleatoria en ninguno de los casos analizados (véanse los mapas 1, 2, 3, 4, 5 y 6). Por el contrario, las unidades espaciales con sobrerrepresentación de categorías precarizadas tienden a estar contiguas entre sí y formar aglomerados. En concreto, las pautas de segregación observadas por el cociente de localización de las principales categorías ocupacionales precarizadas (resto de servicios, operarios elementales y desempleados) revelan la persistente ausencia de los hogares más empobrecidos de los centros urbanos, así como su concentración en ciertos sectores de las periferias. Esta pauta se repite en todas las áreas metropolitanas analizadas, confirmando la consolidación de una nueva cuestión urbana marcada por la suburbanización segmentada de las posiciones más débiles de la economía de estas sociedades urbanas.

Mapa 1.  Cociente de localización de las categorías precarizadas en el AM de Barcelona según quintiles. Año 2011.
medium/medium-ARBOR-198-803-804-a641-gf3.png
Fuente: elaboración propia a partir del Censo de 2011 (INE).
Mapa 2.  Cociente de localización de las categorías precarizadas en el AM de Bilbao según quintiles. Año 2011.
medium/medium-ARBOR-198-803-804-a641-gf4.png
Fuente: elaboración propia a partir del Censo de 2011 (INE).
Mapa 3.  Cociente de localización de las categorías precarizadas en el AM de Madrid según quintiles. Año 2011.
medium/medium-ARBOR-198-803-804-a641-gf5.png
Fuente: elaboración propia a partir del Censo de 2011 (INE).
Mapa 4.  Cociente de localización de las categorías precarizadas en el AM de Sevilla según quintiles. Año 2011.
medium/medium-ARBOR-198-803-804-a641-gf6.png
Fuente: elaboración propia a partir del Censo de 2011 (INE).
Mapa 5.  Cociente de localización de las categorías precarizadas en el AM de Valencia según quintiles. Año 2011.
medium/medium-ARBOR-198-803-804-a641-gf7.png
Fuente: elaboración propia a partir del Censo de 2011 (INE).
Mapa 6.  Cociente de localización de las categorías precarizadas en el AM de Zaragoza según quintiles. Año 2011.
medium/medium-ARBOR-198-803-804-a641-gf8.png
Fuente: elaboración propia a partir del Censo de 2011 (INE).

5. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

 

Entre 2001 y 2011, las desigualdades socioeconómicas y espaciales crecieron en cinco de las seis principales sociedades urbanas españolas. El análisis de la combinación entre los factores de la segregación, su intensidad y cambio durante el período analizado revela una serie de relaciones significativas y concordantes con las halladas por Musterd et al. (2017)Musterd, Sako; Marcińczak, Szymon; van Ham, Maarten y Tammaru, Tiit (2017). Socioeconomic segregation in European capital cities. Increasing separation between poor and rich. Urban Geography, 38 (7): 1062-1083. https://doi.org/10.1080/02723638.2016.1228371 . En primer lugar, la intensidad de la segregación se relaciona con la historia de la economía urbana de cada área metropolitana. Así, la intensidad de la segregación es mayor en los casos de Madrid y Sevilla, como resultado de su escasa industrialización, la cual favorece entornos socialmente mezclados (Arbaci, 2019Arbaci, Sonia (2019). Paradoxes of segregation: Housing systems, welfare regimes and ethnic residential change in Southern European cities. London: Wiley Blackwell. https://doi.org/10.1002/9781118867365 ). En segundo lugar, el aumento de la segregación residencial se vincula de manera muy notable con el grado de globalización de cada área metropolitana, tal como revelan los casos de Barcelona y Madrid, donde el sobresaliente aumento de categorías globales por arriba activa amplios procesos de gentrificación (López Gay, Andújar Llosa y Salvati, 2020López Gay, Antonio; Andújar Llosa, Andrea y Salvati, Luca (2020). Residential Mobility, Gentrification and Neighborhood Change in Spanish Cities: A Post-Crisis Perspective. Spatial Demography, 8: 351-378. https://doi.org/10.1007/s40980-020-00069-0 ). Asimismo, se observa relación con la polarización de la estructura social (importante en los casos de Barcelona y Valencia) y el impacto de la burbuja inmobiliaria (muy notable en Valencia, pero destacable también en Madrid, Sevilla y Zaragoza).

La articulación de estos factores sitúa a Barcelona y a Madrid como las sociedades urbanas donde aumenta en mayor medida la intensidad de la segregación, aunque es un proceso compartido por Sevilla, Valencia y Zaragoza. Finalmente, y de forma muy significativa, los valores del área metropolitana de Bilbao para cada uno de los factores que contribuyen en el aumento de la segregación explican el descenso de esta durante el período considerado: baja globalización, polarización e impacto de la burbuja inmobiliaria. Por tanto, la polarización social y la segregación residencial han crecido conjuntamente en todas las áreas metropolitanas salvo en la bilbaína, donde ambas decrecen, confirmando su carácter atípico en perspectiva comparada (Porcel y Antón, 2020Porcel, Sergio y Antón, Fernando (2020). Ciudad postindustrial y dinámicas socio-residenciales en España: Un análisis comparativo de cinco metrópolis. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 24: 1-33. https://doi.org/10.1344/sn2020.24.29092 ).

Además, se confirma la importancia de los factores tanto estructurales (globalización y efecto sobre la estructura social) como contextuales (historia urbana e impacto de la burbuja inmobiliaria) en la definición de los niveles de segregación en las áreas metropolitanas españolas. Estos resultados son concordantes con lo hallado en el caso de otras sociedades del sur de Europa como Atenas, donde la segregación no ha aumentado durante esta década, debido a su menor exposición a la globalización y a una expansión inferior del mercado residencial (Maloutas, 2016Maloutas, Thomas (2016). Socio-economic segregation in Athens at the beginning of the twenty-first century. En: Tiit Tammaru, Maarten van Ham, Szymon Marcińczak y Sako Musterd (eds.). Socio-Economic Segregation in European Capital Cities. London: Routledge, pp. 156-185.). Por último, la representación cartográfica de las pautas de asentamiento de las categorías precarizadas confirma la hipótesis de la ciudad topológica en su versión más corrosiva de la interacción social y el reconocimiento entre grupos sociales desiguales. En particular en 2011 todos los centros urbanos, independientemente de la intensidad de la segregación de sus áreas metropolitanas, simplifican su composición social y se consolidan como espacios de infrarrepresentación de las categorías precarizadas, de forma que a su precariedad socioeconómica se suma su falta de influencia urbana (Kesteloot, 2005Kesteloot, Christian (2005). Urban socio-spatial configurations and the future of European cities. En: Yuri Kazepov (ed). Cities of Europe. Changing contexts, local arrangements, and the challenge to urban cohesion. London: Routledge, pp. 123-148. https://doi.org/10.1002/9780470694046.ch6 ; Hochstenbach y Musterd, 2018Hochstenbach, Cody y Musterd, Sako (2018). Gentrification and the suburbanization of poverty: changing urban geographies through boom and bust periods. Urban Geography, 39 (1): 26-53. https://doi.org/10.1080/02723638.2016.1276718 ; Porcel y Antón, 2020Porcel, Sergio y Antón, Fernando (2020). Ciudad postindustrial y dinámicas socio-residenciales en España: Un análisis comparativo de cinco metrópolis. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 24: 1-33. https://doi.org/10.1344/sn2020.24.29092 ).

En suma, si bien el aumento paralelo de desigualdad y segregación no es un resultado inevitable en el contexto de globalización contemporánea, dicha combinación es el proceso mayoritario entre las sociedades urbanas analizadas, en cinco de las cuales se está profundizando la división entre espacios sociales con cada vez menos experiencias compartidas (Castells, 2003Castells, Maniel (2003). European Cities, the Informational Society and the Global Economy. En: Leon Deben, Willem Heinemeijer y Dicj van Vaart (eds.). Understanding Amsterdam. Essays on Economic Vitality, City Life and Urban Form. Amsterdam: Het Spinius, pp. 1-18.). En este escenario, el avance de las dinámicas globalizadoras ha estado acompañado por nuevas agendas políticas que consideran caducas las clásicas líneas de división social, dado que la globalización abriría la posibilidad para el establecimiento de objetivos compartidos entre individuos con identidades múltiples y flexibles. En cambio, los resultados muestran que la globalización está profundizando dichas divisiones en las ciudades, al tiempo que erosiona las capacidades gubernamentales para intervenir eficazmente sobre ellas (Tasan-Kok et al., 2014Tasan-Kok, Tuna; van Kempen, Ronald; Raco, Mike y Bolt, Gideon. (2014). Towards Hyper-Diversified European Cities: A Critical Literature Review. Utrecht: Utrecht University.).

En este escenario el distanciamiento socio-espacial supone, además, efectos negativos sobre las pautas de reconocimiento al fomentar prejuicios basados en la falta de interacciones cotidianas significativas. Al respecto, Enos (2017)Enos, Ryan (2017). The Space Between Us: Social Geography and Politics. Cambridge, New York: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/9781108354943 explica que los miembros de un grupo tienen más probabilidad de desarrollar evaluaciones negativas de otros grupos cuanto mayor es su tamaño poblacional, cuanto más segregado está y cuanto más próximos se encuentran en un mismo entorno urbano. A la vista de los resultados presentados en esta investigación, puede establecerse la hipótesis de que estas tres condiciones se cumplen en el caso de las categorías más precarizadas de las sociedades urbanas españolas.

Los efectos políticos de esta transformación han recibido diversas interpretaciones. Por un lado, Marcuse y van Kempen (2002)Marcuse, Peter y van Kempen, Ronald (2002). Of States and Cities: The Partitioning of Urban Space. Oxford: Oxford University Press. sostienen que estas divisiones espaciales erosionan la cohesión social, dado que el declive de la mezcla social fomenta prejuicios basados en la falta de interacciones cotidianas significativas. En cambio, otros autores cuestionan el alcance de las interacciones entre clases sociales residentes en espacios compartidos (Butler y Robson, 2001Butler, Tim y Robson, Gerry (2001). Social capital, gentrification and neighbourhood change in London: a comparison of three south London neighbourhoods. Urban Studies, 38 (12): 2145-2162. https://doi.org/10.1080/00420980120087090 ; Valentine, 2008Valentine, Gill (2008). Living with difference: reflections on geographies of encounter. Progress in Human Geography, 32 (3): 323-337. https://doi.org/10.1177/0309133308089372 ). En esta línea, Cassiers y Kesteloot (2012)Cassiers, T. y Kesteloot, Christian (2012). Socio-spatial Inequalities and Social Cohesion in European Cities. Urban Studies, 49 (9): 1909-1924. https://doi.org/10.1177/0042098012444888 apuntan que la concentración de residentes con precariedades comunes favorece el reconocimiento de sus intereses compartidos, así como su organización política. Independientemente de la perspectiva adoptada, en la mayor parte de las principales sociedades urbanas españolas aumenta la polarización social y la segregación residencial, favoreciendo el extrañamiento entre sus diferentes posiciones sociales y espaciales y, con frecuencia, la ignorancia de la mera existencia del otro.

NOTAS

 
1

«La segregación residencial es el grado en que dos o más grupos viven por separado entre sí, en diferentes partes del medio urbano» (Massey y Denton, 1988: 282Massey, Douglass y Denton, Nancy (1988). The dimensions of residential segregation. Social Forces, 67 (2): 281-315. https://doi.org/10.2307/2579183 ). Cabe añadir que la segregación es tanto un estado como un proceso (Oberti y Preteceille, 2016Oberti, Marco y Preteceille, Edmond (2016). La ségrégation urbaine. Paris: La Découverte. https://doi.org/10.3917/dec.edmon.2016.01 ).

2

El enfoque de las ciudades ordinarias rechaza las categorías de jerarquía económica en un orden global, y, con ello, la relegación de ciudades menos destacadas o valiosas para la teoría y la práctica urbanas.

3

Salvo que se indique lo contrario, los casos de estudio de esta investigación son las sociedades urbanas residentes en las áreas metropolitanas de Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza, según la definición establecida por el Ministerio de Fomento (2017).

4

Además, las ocupaciones que componen estas categorías polares se sitúan en los extremos en términos de ingresos en cada una de las provincias que contienen a las áreas metropolitanas estudiadas, según las encuestas de estructura salarial de 2002 y 2010 (INE). En 2011, a nivel nacional, estas categorías también son opuestas en el impacto del desempleo según la encuesta de población activa.

5

Este índice se calcula del siguiente modo: , donde n es el número de unidades territoriales; xi es el número de personas en la categoría considerada (por ejemplo, los profesionales) que reside en la unidad territorial i; XT es el número total de esta categoría en la sociedad urbana considerada; ti es el número de todas las personas pertenecientes al resto de categorías (por ejemplo, el resto de la población ocupada) en la unidad territorial i; y T es el número total de personas de en la sociedad urbana considerada.

6

El cociente de localización (QL) se calcula del siguiente modo: , donde xi es el número de personas en la categoría considerada (por ejemplo, los profesionales) que reside en la unidad territorial i; ti es el número de todas las personas residentes en la unidad territorial i; X es el número total de esta categoría en la sociedad urbana considerada; y T es el número total de personas de en dicha sociedad urbana.

7

Las ciudades globales tienen tres niveles según el tamaño de las economías que vinculan con la economía mundial: alfa (si conectan a los principales estados y regiones económicas), beta (regiones económicas moderadas) y gamma (regiones económicas más pequeñas). No son ciudades globales, pero se incluyen en el listado las ciudades con nivel de suficiencia (aquellas con un grado de servicios suficiente para no depender en exceso de las ciudades globales).

8

En esta tabla se emplea una definición de categorías detallada (a dos dígitos, diferenciando categorías globales por arriba, por abajo y resto) con el fin de mostrar el vínculo preciso entre globalización y polarización. Las categorías globales incluyen los códigos número 12/24/26/27/31/34/35/38 y las globales por abajo los códigos 50/51/56/57/58/59/91/92/93, en ambos casos de la CNO-11.

9

Las categorías sociolaborales son las siguientes: directivos (CNO1), profesionales (CNO2), técnicos (CNO3), administrativos (CNO4), servicios personales (CNO5), operarios cualificados (CNO7), montadores (CNO8) y operarios no cualificados (CNO9).

10

La encuesta de condiciones de vida (INE) confirma el carácter fundamentalmente mercantilizado del proceso, dado que en 2011 tan solo vivían en viviendas a precio fuera de mercado un 2,4% de los residentes en Andalucía, un 1,2% en Aragón, un 4,5% en Cataluña, un 2,3% en la Comunidad Valencia, un 4,3% en la Comunidad de Madrid y un 2.0% en el País Vasco.

REFERENCIAS

 

Allen, Judith; Barlow, James; Leal, Jesús y Maloutas, Thomas (2004). Housing and Welfare in Southern Europe. Oxford: Blackwell. https://doi.org/10.1002/9780470757536

Andreotti, Alberta; García, Marisol; Gómez, Aitor; Hespanha, Pedro; Kazepov, Yuri y Mingione, Enzo (2001). Does a Southern European model exist? Journal of European Area Studies, 9 (1): 43-62. https://doi.org/10.1080/14608460120061948

Antolín Iria, José Enrique y Fernández Sobrado, José Manuel (2020). Segregación residencial, políticas de vivienda y rentas familiares en épocas de transformación urbana: Bilbao 1991-2011. Ciudad y Territorio, 52 (205): 529-544.

Arbaci, Sonia (2019). Paradoxes of segregation: Housing systems, welfare regimes and ethnic residential change in Southern European cities. London: Wiley Blackwell. https://doi.org/10.1002/9781118867365

Atkinson, Anthony (2015). Inequality. Cambridge: Harvard University Press. https://doi.org/10.4159/9780674287013

A_Zofra. Grupo de Estudios Metropolitanos de Zaragoza (2013). De la euforia del ladrillo a la crisis. Zaragoza puesta a producir en el último ciclo capitalista. En: Observatorio Metropolitano de Madrid (eds.). Paisajes devastados. Después del ciclo inmobiliario. Impactos regionales y urbanos de la crisis. Madrid: Traficantes de Sueños, pp. 273-311.

Bayona, Jordi y Pujadas, Isabel (2014). Movilidad residencial y redistribución de la población metropolitana: los casos de Madrid y Barcelona. EURE, 40 (119): 261-287. https://doi.org/10.4067/S0250-71612014000100012

Beaverstock, Jonathan; Smith, Richard y Taylor, Peter (2015). Global City Network. Disponible en http://www.lboro.ac.uk/gawc/gawcworlds.html

Bontje, Marco y Musterd, Sako (2008). The Multi-Layered City: The Value of old urban profiles. Tijdschrift Voor Economische En Sociale Geografie, 99 (2): 248-255. https://doi.org/10.1111/j.1467-9663.2008.00457.x

Burgers, Jack (1996). No polarization in Dutch cities? Inequality in a corporatist country. Urban Studies, 33 (1): 99-105. https://doi.org/10.1080/00420989650012149

Butler, Tim y Robson, Gerry (2001). Social capital, gentrification and neighbourhood change in London: a comparison of three south London neighbourhoods. Urban Studies, 38 (12): 2145-2162. https://doi.org/10.1080/00420980120087090

Cassiers, T. y Kesteloot, Christian (2012). Socio-spatial Inequalities and Social Cohesion in European Cities. Urban Studies, 49 (9): 1909-1924. https://doi.org/10.1177/0042098012444888

Castells, Maniel (2003). European Cities, the Informational Society and the Global Economy. En: Leon Deben, Willem Heinemeijer y Dicj van Vaart (eds.). Understanding Amsterdam. Essays on Economic Vitality, City Life and Urban Form. Amsterdam: Het Spinius, pp. 1-18.

Dewilde, Caroline y Lancee, Bram (2013). Income inequality and access to housing in Europe. European Sociological Review, 29 (6): 1189-1200. https://doi.org/10.1093/esr/jct009

Domínguez, Marta; Leal, Jesús y Martínez, Elena (2012). The limits of segregation as an expression of socioeconomic inequality: The Madrid case. En: Thomas Maloutas y Kuniko Fujita (eds.). Residential segregation in comparative perspective: Making sense of contextual diversity. Farnham: Ashgate, pp. 217-236.

Domínguez, Marta y López, Cristina (2015). Barcelona y Madrid: Procesos urbanos y dinámicas sociales. Madrid: Síntesis.

Donzelot, Jacques y Jaillet, Marie-Christine (1997). Séminaire sur les zones urbaines défavorisées en Europe et en Amérique du Nord. Paris: Plan Urbain.

Engels, Friedrich (1845/2020). La situación de la clase obrera en Inglaterra. Madrid: Akal.

Enos, Ryan (2017). The Space Between Us: Social Geography and Politics. Cambridge, New York: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/9781108354943

Fernández, Rodrigo y Aalbers, Manuel (2016). Financialization and housing: between globalization and varieties of capitalism. Competition & Change, 20 (2): 71-88. https://doi.org/10.1177/1024529415623916

Fernández Ramírez, Cristina y Roch Peña, Fernando (2012). La quiebra de la ciudad global y sus efectos en la morfología urbana. Madrid, bajo la lógica inmobiliaria de la acumulación-desposesión. Urban NS03: 45-63.

Fishman, Robert (1996). Bourgeois Utopias: Visions of Suburbia. En: Susan Fainstein y Scott Campbell (cords.). Readings in Urban Theory, Malden: Blackwell Publishers, pp. 21-30.

Fundación Foessa (12 junio 2019). VIII Informe Foessa. La inclusión social se enquista en una sociedad cada vez más desvinculada. Disponible en https://www.foessa.es/blog/viii-informe/.

Guerrero, María José; López, Purificación; González, Alejandro y Fernández-García, Manuel (2011): Sevilla. En: Mariela Iglesias, Marc Martí-Costa, Joan Subirats y Mariona Tomàs (eds.). Políticas urbanas en España. Grandes ciudades, actores y gobiernos locales. Barcelona: Icaria Editorial, pp. 169-199.

Hamnett, Chris (2021). The changing social structure of global cities: Professionalisation, proletarianisation or polarisation. Urban Studies, 58 (5): 1050-1066. https://doi.org/10.1177/0042098020940556

Harvey, David (1974) Class-monopoly rent, finance capital and the urban revolution. Regional Studies, 8 (3-4): 239-255. https://doi.org/10.1080/09595237400185251

Hässerman, Hartmut y Haila, Anne (2005). Introduction. The European City: a conceptual framework and normative project. En: Yuri Kazepov (ed.). Cities of Europe: changing contexts, local arrangements, and the challenge to local cohesion. London: Routledge, pp. 43-63.

Hernández Aja, Agustín; Rodríguez, Raquel; Rodríguez, Iván; Gómez, José Manuel; González, Isabel; Córdoba, Rafael; Alguacil, Julio; Camacho, Javier; Carmona, Fernando y Jaramillo, Sergio (2018). Barrios vulnerables de las grandes ciudades españolas. 1991 / 2001 / 2011. Madrid: Instituto Juan de Herrera. Disponible en: http://oa.upm.es/51015/

Hochstenbach, Cody y Musterd, Sako (2018). Gentrification and the suburbanization of poverty: changing urban geographies through boom and bust periods. Urban Geography, 39 (1): 26-53. https://doi.org/10.1080/02723638.2016.1276718

Jäger, Johannes (2003). Urban land rent theory: a regulationist perspective. International Journal of Urban and Regional Research, 27 (2): 233-249. https://doi.org/10.1111/1468-2427.00445

Jaramillo, Samuel (2009). Hacia una teoría de la renta del suelo urbano. Bogotá: Universidad de Los Andes.

Kesteloot, Christian (2005). Urban socio-spatial configurations and the future of European cities. En: Yuri Kazepov (ed). Cities of Europe. Changing contexts, local arrangements, and the challenge to urban cohesion. London: Routledge, pp. 123-148. https://doi.org/10.1002/9780470694046.ch6

López, Isidro y Rodríguez, Emmanuel (2010). Fin de ciclo: financiarización, territorio y sociedad de propietarios en la onda larga del capitalismo hispano (1959-2010). Madrid: Traficantes de Sueños.

López Gay, Antonio; Andújar Llosa, Andrea y Salvati, Luca (2020). Residential Mobility, Gentrification and Neighborhood Change in Spanish Cities: A Post-Crisis Perspective. Spatial Demography, 8: 351-378. https://doi.org/10.1007/s40980-020-00069-0

Malmberg, Bo; Andersson, Eva y Östh, John (2013). Segregation and Urban Unrest in Sweden. Urban Geography, 34 (7): 1031-1046. https://doi.org/10.1080/02723638.2013.799370

Maloutas, Thomas y Fujita, Kuniko (2012). Residential segregation in comparative perspective. Making sense of contextual diversity. City and society series. Farnham: Ashgate.

Maloutas, Thomas (2012). Introduction: Residential Segregation in Context. En: Thomas Maloutas y Kuniko Fujita (eds.). Residential segregation in comparative perspective: Making sense of contextual diversity. Farnham: Ashgate, pp. 1-36.

Maloutas, Thomas (2016). Socio-economic segregation in Athens at the beginning of the twenty-first century. En: Tiit Tammaru, Maarten van Ham, Szymon Marcińczak y Sako Musterd (eds.). Socio-Economic Segregation in European Capital Cities. London: Routledge, pp. 156-185.

Marcuse, Peter y van Kempen, Ronald (2002). Of States and Cities: The Partitioning of Urban Space. Oxford: Oxford University Press.

Massey, Douglass (1996). The age of extremes: Concentrated affluence and poverty in the twenty-first century. Demography, 33 (4): 395-412. https://doi.org/10.2307/2061773

Massey, Douglass y Denton, Nancy (1988). The dimensions of residential segregation. Social Forces, 67 (2): 281-315. https://doi.org/10.2307/2579183

Méndez, Ricardo (2019). Ciudades en venta. Estrategias financieras y nuevo ciclo inmobiliario en España. Valencia: Universitat de Valencia.

Morán, María Luz (2007). Espacios y ciudadanos: los lugares de la narración clásica de la ciudadanía. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 119 11-34. https://doi.org/10.2307/40184785

Musterd, Sako y Ostendorf, Wim (1998). Urban Segregation and the Welfare State: Inequality and Exclusion in the Western Cities. New York: Routledge.

Musterd, Sako; Marcińczak, Szymon; van Ham, Maarten y Tammaru, Tiit (2017). Socioeconomic segregation in European capital cities. Increasing separation between poor and rich. Urban Geography, 38 (7): 1062-1083. https://doi.org/10.1080/02723638.2016.1228371

Oberti, Marco y Preteceille, Edmond (2016). La ségrégation urbaine. Paris: La Découverte. https://doi.org/10.3917/dec.edmon.2016.01

Observatorio Metropolitano (2014). Auge y crisis del modelo Madrid. En: Observatorio Metropolitano (ed.). La apuesta municipalista. La democracia empieza por lo cercano. Madrid: Traficantes de Sueños, pp. 111-142.

Pareja-Eastaway, Montserrat y Pradel, Marc (2010). New economy, new governance approaches? Fostering creativity and knowledge in the Barcelona Metropolitan Region. Creative Industries Journal, 3 (1): 29-46. https://doi.org/10.1386/cij.3.1.29_1

Petsimeris, Petros y Rimoldi, Stefania (2015). Socio-economic divisions of space in Milan in the post-Fordist era. En: Tiit Tammaru, Maarten van Ham, Szymon Marcińczak y Sako Musterd (eds.). Socio-Economic Segregation in European Capital Cities. London: Routledge, pp. 186-213.

Piketty, Thomas (2014). El capital en el siglo XXI. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

Pittini, Alice; Koessl, Gerald; Dijol, Julien; Lakatos, Edit y Ghekiere, Laurent (2017). The State of Housing in the EU. Bruselas: Housing Europe.

Porcel, Sergio y Antón, Fernando (2020). Ciudad postindustrial y dinámicas socio-residenciales en España: Un análisis comparativo de cinco metrópolis. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 24: 1-33. https://doi.org/10.1344/sn2020.24.29092

Pradilla, Emilio (2014). La ciudad capitalista en el patrón neoliberal de acumulación en América Latina. Cadernos Metrópole, 16 (31): 37-60. https://doi.org/10.1590/2236-9996.2014-3102

Prattschke, Jonathan y Morlicchio, Enrica (2012). Social polarization, the labour market and economic restructuring in Europe: an urban perspective. Urban Studies, 49 (9): 1891-1907. https://doi.org/10.1177/0042098012444885

Prytherch, David y Huntoon, Laura (2005). Entrepreneurial regionalist planning in a rescaled Spain: The cases of Bilbao and Valencia. GeoJournal, 62 (1-2): 41-50. https://doi.org/10.1007/s10708-004-3130-8

Reardon, Sean y Bischoff, Kendra (2011). Income inequality and income segregation. American Journal of Sociology, 116 (4): 1092-1153. https://doi.org/10.1086/657114

Robinson, Jennifer (2006). Ordinary Cities: Between Modernity and Development. London: Routledge.

Romero, Juan; Brandis, Dolores y Melo, Carme (2015). El giro neoliberal de las políticas para la ciudad en España. Balance a partir de los ejemplos de Madrid y Valencia. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 69: 369-386.

Rubiales, Miguel (2020). Segregación en las metrópolis españolas 2001-2011: Un análisis con detalle territorial. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 66 (1). https://doi.org/10.5565/rev/dag.581

Sassen, Saskia (1991). The Global City: New York, London, Tokyo. Princeton: Princeton University Press.

Secchi, Bernardo (2015). La ciudad de los ricos y la ciudad de los pobres. Madrid: Los libros de la Catarata.

Sorando, Daniel y Ardura, Álvaro (2018). Procesos y dinámicas de gentrificación en las ciudades españolas. Papers. Regió Metropolitana de Barcelona, 60: 34-47.

Sorando, Daniel y Leal, Jesús (2019). Distantes y desiguales: el declive de la mezcla social en Barcelona y Madrid. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 167: 125-147. https://doi.org/10.5477/cis/reis.167.125

Sorando, Daniel y Uceda, Pedro (2018). Fragmentos urbanos después de la burbuja inmobiliaria: el caso de Madrid. OBETS: Revista de Ciencias Sociales, 13 (1): 383-410. https://doi.org/10.14198/OBETS2018.13.1.14

Tammaru, Tiit; van Ham, Maarten; Marcińczak, Szymon y Musterd, Sako (eds.) (2016). Socio-Economic Segregation in European Capital Cities: East Meets West. London: Routledge. https://doi.org/10.4324/9781315758879

Tasan-Kok, Tuna; van Kempen, Ronald; Raco, Mike y Bolt, Gideon. (2014). Towards Hyper-Diversified European Cities: A Critical Literature Review. Utrecht: Utrecht University.

Temes, R. (2014). Valoración de la vulnerabilidad integral en las áreas residenciales de Madrid. EURE, 40 (119): 119-149. https://doi.org/10.4067/S0250-71612014000100006

Valentine, Gill (2008). Living with difference: reflections on geographies of encounter. Progress in Human Geography, 32 (3): 323-337. https://doi.org/10.1177/0309133308089372

Van Ham, Maarten; Uesugi, Masaya; Tammaru, Tiit; Manley, David y Janssen, Heleen (2020). Changing occupational structures and residential segregation in New York, London and Tokyo. Nature Human Behaviour, 4 (11): 1124-1134. https://doi.org/10.1038/s41562-020-0927-5

Van Ham, Maarten; Tammaru, Tiit; Ubarevičienė, Rüta y Janssen, Heleen (2021). Urban Socio-Economic Segregation and Income Inequality: A Global Perspective. Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-64569-4

Weber, Max (1921/1987). La ciudad. Madrid: Las Ediciones de la Piqueta.