¿Un mundo nuevo? Realidad virtual, realidad aumentada, inteligencia artificial, humanidad mejorada, Internet de las cosas
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2020.797n3009Palabras clave:
Realidad virtual, realidad aumentada, inteligencia artificial, humanidad mejorada, transhumanismo, Internet de las cosasResumen
Las nuevas tecnologías parecen estar cambiando radicalmente nuestro mundo. Analizamos aquí las condiciones para que esto sea así con relación a un grupo muy importante de fenómenos vinculados a las tecnologías computacionales y a las biotecnologías, que responden a denominaciones de uso ya muy extendido, en buena medida gracias a los medios de comunicación: realidad virtual, realidad aumentada, inteligencia artificial, humanidad mejorada e Internet de las cosas. Argumentamos que la inteligencia artificial ocupa entre ellos un lugar central y que la constitución de un mundo realmente nuevo depende esencialmente de nuestras actitudes ante ella.
Descargas
Citas
Asimov, I. (1950/2007). Yo, Robot. Barcelona: Edhasa.
Borges, J. L. (1949/2003). El Aleph. Madrid: Alianza.
Bostrom, N. (2014). Superintelligence. Paths, Dangers, Strategies. Oxford: Oxford University Press.
Chalmers, D. (2009). The Matrix as Metaphysics. [En línea]. Disponible en http://consc.net/papers/matrix.html
Clark, A. (1973). Profiles of Future. Londres: Popular Library.
Diéguez-Lucena, A. (2017). Transhumanismo. La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano. Barcelona: Herder.
Heim, M. (1993). The Metaphysics of Virtual Reality. New York: Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780195092585.001.0001
Heim, M. (1998). Virtual Realism. New York: Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/oso/9780195104264.001.0001
Jackson, F. (1982). Epiphenomenal Qualia. Philosophical Quarterly, 32 (127), pp. 127-136. https://doi.org/10.2307/2960077
Jackson, F. (1986). What Mary didn't know. Journal of Philosophy, 83 (5), pp. 291- 295. https://doi.org/10.2307/2026143
Kurzweil, R. (2012). How to create a mind: The secret of human thought. Clausen & Bosse.
Lanier, J. (2010). You are not a Gadget: A Manifesto. New York: Random House.
Lanier, J. (2013). Who Owns the Future. New York: Simon & Schuster.
Lanier, J. (2017). Dawn of the New Everthing. Encounters with reality and virtual reality. New York: Henry Holt Company.
Latorre, J. (2019). Ética para máquinas. Barcelona: Ariel.
Liz, M. (ed.) (2013). Puntos de vista. Una investigación filosófica. Barcelona: Laertes.
Nagel, T. (1974). What is it like to be a bat? Philosophical Review, 83 (4), pp. 435-450. https://doi.org/10.2307/2183914
Peirano, M. y Bueno, S. (2009). El rival de Prometeo. Vidas de autómatas ilustres. Madrid: Impedimenta.
Savulescu, J. y Bostrom, N. (eds.) (2009). Human Enhancement. Oxford: Oxford University Press.
Searle, J. (1980). Minds, Brains, and Programs. The Behavioral and Brain Sciences, 3 (3), pp. 417-424. https://doi.org/10.1017/S0140525X00005756
Searle, J. (1985). Minds, Brains and Science. The 1984 Reith Lectures. Cambridge: Harvard University Press.
Searle, J. (1990). ¿Es la mente un programa informático? Investigación y Ciencia, 162, pp. 9-16.
Turing, A. (1950). Computing Machinery and Intelligence. Mind, 59 (236), pp. 433-460. https://doi.org/10.1093/mind/LIX.236.433
Vázquez, M. y Liz, M. (eds.) (2015). Temporal Points of View. Subjective and Objective Aspects. Heidelberg: Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-19815-6
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.