La naturalización de la mente
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.1998.i629.1752Resumen
El artículo plantea la posibilidad de ofrecer acerca de los fenómenos y eventos mentales una concepción naturalista de análogo tenor a la que se ofrece de cualquier otro fenómeno físico o biológico. Aunque esto no supone pasar necesariamente por el reduccionismo, sí que constituye éste una de las posibilidades. En cualquier caso, la filosofía de la mente no puede ser prisionera de una tradición que exige un lugar separado y autónomo para la psicología del sentido común, y debe abrirse y reconstruirse como filosofía de la ciencia, en cuyo ámbito los eventos mentales no pueden situarse en un nivel diferente del natural, porque ello supondría viciar de raíz el origen biológico de cualquier actividad humana, incluida la actividad mental. Dicho lo cual, es necesario aceptar que no se conoce todavía lo suficiente acerca del funcionamiento de las estructuras físico-cerebrales implicadas en la actividad cognitiva, pero éste parece ser, a pesar de todo, el camino más correcto.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1998-05-30
Cómo citar
Martínez Velasco, J. (1998). La naturalización de la mente. Arbor, 160(629), 35–67. https://doi.org/10.3989/arbor.1998.i629.1752
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.