Definición de vida y universalización de la biología
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.1997.i621.1813Resumen
El intento de universalizar la biología a partir de las tesis funcionalistas de la «vida artificial» es criticado como incompatible con las propias características peculiares de la organización biológica de la vida terrestre. Como argumentamos, la lógica de esta organización está profundamente imbricada en una materialidad específica, y ello es, en última instancia, consecuencia de la profunda recursividad entre los niveles dinámico e informacional, fundamentales en todos los sistemas vivos conocidos. En consecuencia, lo que cabe esperar es que sea precisamente esta imbricación entre forma y materialidad la característica universal de la vida.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1997-09-30
Cómo citar
Moreno, Álvaro, & Fernández, J. (1997). Definición de vida y universalización de la biología. Arbor, 158(621), 103–114. https://doi.org/10.3989/arbor.1997.i621.1813
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.