La política de inmigración en la Unión Europea. Desde tres claves
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2005.i713.444Palabras clave:
Unión Europea, Política de Inmigración, Aspectos Económicos, Defensivos y SocialesResumen
La política de inmigración de la Unión Europea, relativa al control y la gestión de los flujos migratorios, puede abordarse desde múltiples perspectivas. De ellas tres me parecen especialmente interesantes. En primer lugar la dimensión económica, que se asienta sobre la reducción del inmigrante a la figura de trabajador, atendiendo a las condiciones y protección del mercado comunitario de empleo. En segundo lugar, la orientación defensiva que pone en evidencia la exigencia de blindar las fronteras ante la interpretación de la inmigración desde una visión de seguridad y orden público. Por último, el enfoque social, que incide en la pretendida homogeneidad europea que se toma como referencia en la articulación de esta política y en la necesidad de integración de los inmigrantes. Estas tres claves nos aportan aspectos esenciales para comprender, analizar y cuestionar la compleja realidad de las migraciones hacia Europa y el tratamiento político-jurídico de las mismas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-06-30
Cómo citar
Solanes Corella, Ángeles. (2005). La política de inmigración en la Unión Europea. Desde tres claves. Arbor, 181(713), 81–100. https://doi.org/10.3989/arbor.2005.i713.444
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.