Rubíes y reptiles: la narrativa gótica de Pilar Pedraza
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2006.i720.52Palabras clave:
Literatura fantástica, Gótico, Terror, Macabro, Sensorial, Humor, Monstruos, Muerte, Aprendizaje, IntertextualidadResumen
Tras intentar definir el género gótico, el artículo se centrará en las características generales de la obra narrativa de Pilar Pedraza, representante de dicho género en la literatura española actual. Después se hará un breve análisis de sus novelas.
Descargas
Citas
Pedraza, Pilar (1984): Las joyas de la serpiente. Valencia: Fernando Torres.
Pedraza, Pilar (1985): Necrópolis. Valencia: Víctor Orenga.
Pedraza, Pilar (1987): La fase del rubí. Barcelona: Tusquets.
Pedraza, Pilar (1988): Las joyas de la serpiente. Barcelona: Tusquets.
Pedraza, Pilar (1990): La pequeña pasión. Barcelona: Tusquets.
Pedraza, Pilar (1991): La bella, enigma y pesadilla: (esfinge, medusa, pantera):. Barcelona: Tusquets.
Pedraza, Pilar (1994): Las novias inmóviles. Barcelona: Lumen.
Pedraza, Pilar (1996): Paisaje con reptiles. Madrid: Valdemar.
Pedraza, Pilar (1997): Piel de sátiro. Madrid: Valdemar.
Pedraza, Pilar (1998): Máquinas de amar: secretos del cuerpo artificial. Madrid: Valdemar
Pedraza, Pilar (2000): Arcano trece: cuentos crueles. Madrid: Valdemar.
Pedraza, Pilar (2003): La perra de Alejandría. Madrid: Valdemar.
Pedraza, Pilar (2004): Espectra: descenso a las criptas de la literatura y el cine. Madrid: Valdemar.
Pizarnik, Alejandra (2002): “La Condesa Sangrienta”, en Prosa completa. Barcelona: Lumen, 282-296.
Robles, Lola (2006): “Entrevista a Pilar Pedraza”, en Mujer Palabra, Sección Conoce a... (http://www.mujerpalabra.net (Junto con versión web de este artículo incluyendo análisis de los relatos de la autora, y bibliografía más extensa)
Solaz, Lucía: “Literatura gótica”, Espéculo. Revista de estudios literarios, (2003) 23 (www.ucm.es/info/especulo/numero23/gotica.html)
Villalba Álvarez, Marina: “Entrevista a Pilar Pedraza”, Ciberletras (2003) 8 (enero) (www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v08/villalbaalvarez.html)
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.