La configuración del orden internacional y el factor religioso
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2002.i676.1060Resumen
A lo largo de la historia ha habido unas religiones que han estado muy vinculadas con la tensión política internacionaL Actualmente también ocurre así. Cuando la religión está presente en un conflicto político el problema se intensifica, se extiende geográficamente y perdura temporalmente. Los intentos del siglo XX de contar con un gobierno mundial (Sociedad de las Naciones, ONU, G 8, OTAN), han sido, tras el 11 de septiembre, sustituidos por el poder de los Estados Unidos que lo ejerce en el marco de una tensión Norte-Sur. El Islam en el Sur y el judaismo en el Norte son importantes factores de operatividad en la sociedad internacional a cuya crisis se asoman también las demás religiones.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2002-04-30
Cómo citar
Petschen Verdaguer, S. (2002). La configuración del orden internacional y el factor religioso. Arbor, 171(676), 787–801. https://doi.org/10.3989/arbor.2002.i676.1060
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.