Modelos educativos paradigmáticos en la Historia
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2002.i681.1105Resumen
En este trabajo se analiza el proceso histórico de la Ciencia de la Educación, en cuanto que nos ayuda, no sólo a conocer y superar el pasado, sino también a iluminar el futuro. Para ello, se seleccionan algunas de las aportaciones histórico-educativas occidentales más influyentes desde el comienzo de la Edad Moderna, Son considerados como modelos paradigmáticos, a partir de la Edad Moderna: el Humanismo, el Realismo y el Naturalismo pedagógicos, así como la consideración científica de la Pedagogía; y en el siglo XX: la Pedagogía sociológica, el Movimiento de la Escuela Nueva, el Personalismo pedagógico, la aplicación de la Tecnología a la enseñanza, y la propuesta europea de Educación ante el futuro. Se consideran sus principales aportaciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.