Tendencias en la Política de la Educación de la Unión Europea
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2002.i681.1107Resumen
El Tratado de la Unión Europea firmado en Maastricht en 1992 introdujo cambios revolucionarios en las competencias de la Comunidad, pues, por vez primera, se admite que la acción de la Comunidad implicará «una contribución a una enseñanza y a una formación de calidad, así como el desarrollo de las culturas de los Estados miembros». La evolución de esta nueva situación no ha sido satisfactoria por los problemas de fondo de la Unión Europea y por las dificultades que hoy entraña toda acción verdaderamente educativa. El artículo analiza los intentos que se realizaron a partir del 1992 para introducir una profunda dimensión europea de la educación, con las implicaciones axiológicas que ello comporta, y cómo estos intentos se encontraron ante diversos obstáculos poderosos que les han reducido a un estado de hibernación. A partir de fines del 1999 se consolida una nueva tendencia funcionalista en la política de la educación europea, que ha sido refinada en estos dos años, encontrándonos ahora, por mucho que sean limitados sus horizontes, ante unas pautas de trabajo que pienso serán beneficiosas para introducir mayores cotas de racionalidad en la política educativa de los Estados miembros.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.