Vida, fulgor y crisis del sistema escolar español
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2002.i681.1110Resumen
Los sistemas escolares nacionales han entrado en crisis, tras los cambios científicos, tecnológicos, informáticos, de aprendizaje, de producción de conocimiento, de nuevos modelos de educación, etc, que han tenido o están teniendo lugar en el mundo, A la vez hay que desmitificar falsas identificaciones en ellos como «sistema escolar» y «educación», por ejemplo. Es la hora de revisarlos, bien para sustituirlos o bien para reorientarlos correctamente, Pero para decidir mejor sobre su porvenir es aconsejable recordar su biografía. Por ello en este trabajo se hace una rápida revisión histórica del sistema escolar español, contemplado en cuatro fases decisivas de su vida: las de su génesis, su consolidación, sus reformas y su crisis.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.