Reivindicación de la Ciencia. La enseñanza de las Ciencias Naturales
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2002.i681.1114Resumen
Es importante reivindicar el papel de la Ciencia, el papel del conocimiento en la enseñanza. Se insiste mucho en la actualidad en la formación para los valores, pero parece claro que la adquisición de éstos debe ser consecuencia de una formación -en la que el aspecto intelectual tiene gran importancia- y no de un adoctrinamiento. La enseñanza de la Ciencia proporciona logros fundamentales en la formación humana, logros tan esenciales como aprender a pensar, desarrollar la creatividad y experimentar el placer de conocer. Y esto sólo se conseguirá con el instrumento más esencial de la Ciencia: su método. Plantear bien los problemas, elaborar conjeturas que ofrezcan soluciones a los problemas, criticar esas conjeturas y someterlas a control supone distinguir entre Ciencia y dogma. Todo ello -es decir, este enfoque- debería tenerse muy presente a la hora de elaborar el curricula de la enseñanza obligatoria.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.