Sobre la naturaleza histórica de la Matemática y su enseñanza
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2002.i681.1116Resumen
En un sistema educativo español siempre en crisis, con reformas sucesivas encadenándose a todos los niveles, la enseñanza de la Matemática -quizá de manera más llamativa que la de otras materias- mantiene constante su relevancia especial: es intrínsecamente problemática. Finalizado el 2000, pomposamente denominado «Año Mundial de las Matemáticas», la situación no sólo no se ha aclarado sino que el problema alcanza incluso al hasta ahora intocable nivel universitario. Admitidas sin discusión en el mundo de la pedagogía matemática las estrechas relaciones que existen -y deben existir- entre los procesos de aprehensión de los conceptos y métodos de la disciplina, y los asociados a la evolución que ha tenido nuestra Ciencia en la Historia, la génesis de los conocimientos y la transmisión de los mismos, en este trabajo se presenta un modelo historiográfico que podría contribuir a fijar algunos puntos del siempre vivo debate.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.