La Armada y la Administración Marítima
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2002.i682.1127Resumen
España depende en gran medida de la mar. Todos somos conscientes de que las actividades marítimas son una componente esencial de la economía nacional y de que la compleja Administración Marítima es un área de vital importancia para nuestra nación. Este artículo resume la progresiva transformación que ha experimentado la Armada para adaptarse a sus actuales funciones como organismo colaborador de la Acción del Estado en la Mar, en temas donde antes era organismo responsable. Y todo ello como consecuencia del proceso de descentralización de la Administración General, y déla orientación cada vez más específica de la Armada hacia sus cometidos en Seguridad y Defensa. Todas las Comunidades Autónomas con costa, y hasta siete Ministerios, tienen competencias en diferentes áreas relacionadas con la actividad marítima; y la Armada, además de colaborar con todos ellos, continúa manteniendo la responsabilidad de proteger los intereses marítimos nacionales y el ejercicio de la soberanía y cumplimiento délas leyes en nuestras aguas jurisdiccionales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.