Insectos y arañas en la Historia Naturale de Ferrante Imperato, impresa en Nápoles en 1599
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.1999.i643-644.1612Resumen
Entre otras cosas, la Historia Naturale de Ferrante Imperato, publicada en Nápoles en 1599, trata de varias especies de artrópodos que hoy podríamos identificar como la araña Lycosa tarentula (=Lycosa narbonensis), el ortóptero Gryllotalpa grillotalpa, y los coleópteros Mylabris variabilis, Oryctes nasicorsis, Cerambyx cerdo y Lucanus cervus. Es de destacar la notable fidelidad de las ilustraciones, así como el estilo directo de las descripciones, que mencionan frecuentemente el lugar de las observaciones. Ello da a la obra un valor añadido de historia natural local, un concepto que está tan de moda hoy en día.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.