Historia del vuelo aviano
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.1998.i635-636.1696Resumen
El análisis del registro fósil proporciona información sobre la historia evolutiva del aparato volador aviano y el origen y desarrollo del vuelo moderno. Existen dos hipótesis alternativas para explicar las complejas presiones de selección que configuraron la aparición del vuelo. La propuesta del corredor («desde el suelo hacia arriba») es la que mejor se ajusta a la evidencia disponible. El ave primitiva Archaeopteryx produciría, probablemente, algún tipo de vuelo batido, aunque su capacidad de maniobra, despegue y aterrizaje sería limitada. El vuelo activo moderno comenzó, durante el Cretácico inferior, con las aves ornitotoraces basales, como Iberomesornis. No obstante, esta ave primitiva, cuya capacidad de vuelo estaba claramente incrementada con respecto a la condición ancestral presente en Archaeopteryx, tampoco parece tener las perfectas habilidades voladoras de las aves modernas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.