Dos visiones del 98: 1948/1998
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.1998.i630.1746Resumen
Este artículo tiene un triple objeto: 1. Analizar, desde la perspectiva de la historia intelectual, el número extraordinario de Arbor (núm. 36, diciembre 1948) conmemorativo del cincuenta aniversario de 1898. 2. Valorar los cambios que se han producido, cincuenta años después, en nuestra perspectiva y conocimiento del «espíritu del 98». 3. Proponer algunas tareas prioritarias para la historia intelectual del periodo, a partir de la experiencia del trabajo realizado estos últimos años en la Residencia de Estudiantes. El número 36 de Arbor reunió a un grupo de escritores bajo el liderazgo de Pedro Laín Entralgo: M. Fernández Almagro (historia), J. M.ª García Escudero (íd.), Gerardo Diego (poesía), Lafuente Ferrari (pintura), F. Sopeña (música), G. Bleiberg (revistas literarias), A. Gallego Morell (Ganivet), J. L. López Aranguren (Unamuno), G. Torrente Ballester (Hispanoamérica), H. Juretschke (crítica), J. L. Pinillos (bibliografía de Unamuno), J. M.ª Valverde (bibliografía de A. Machado), etc. En los apartados 2 y 3 del artículo se insiste especialmente en la necesidad de recurrir a las fuentes primarias y estudiar los fenómenos culturales en su contexto europeo. Se abordan los problemas existentes y las propuestas de trabajo en relación con las colecciones documentales, los planes de obras completas, las ediciones críticas, epistolarios, memorias, bibliografías, y los proyectos de seminarios y cursos pendientes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.