La aportación de la Defensa a la Marca España
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2014.765n1009Palabras clave:
Marca España, Fuerzas Armadas, industria de defensa, misiones en el exterior, mujer militarResumen
En plena crisis económica se ha lanzado el proyecto “Marca España” como una política de estado para poner en valor el concepto de España y respaldar su proyección internacional. Bajo esta perspectiva la defensa tiene mucho que aportar a este reconocimiento internacional. En el artículo se exponen tres aspectos, donde España ejerce una gran influencia en el exterior, en términos de reputación, innovación y compromiso: la incorporación de la mujer a las FAS, las misiones en el exterior y la industria de defensa.
Descargas
Citas
Informe del IEEE. ”Estudio encuesta “Defensa Nacional y Fuerzas Armadas”. Octubre 2011. Disponible en: http://www.ieee.es/Galerias/fichero/ESociologicos/2011/INFORME_CIS_2011_-COMPLETO_y_ACTUALIZADO-.pdf
Real Decreto Ley 1/1988,de 12 de febrero, por el que se regula la incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas.
Ley 17/1989, de 19 de julio, reguladora del Régimen del Personal Militar Profesional (vigente hasta el 20 de mayo de 1999).
Real Decreto 984/1992, de 31 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Tropa y Marinería profesional de las Fuerzas Armadas.
Ley 17/1999, de 18 de mayo, de régimen del Personal de las FAS.
Real Decreto 66/2000, de 21 de enero, por el que se modifican las condiciones de acceso a militar profesional de Tropa y Marinería de las Fueras Armadas.
http://www.mujer.info/espana-es-uno-de-los-paises-europeos-con-mas-mujeres-militares/
http://www.defensa.gob.es/areasTematicas/misiones/. Consultada 16 de marzo de 2013.
http://www.abc.es/20120329/espana/abci-huella-militar-espana-mostar-201203281626.html
Montánchez, Enrique. “Ruta Lithium, misión cumplida”. Revista Española de Defensa. Septiembre 2012.
http://eunavfor.eu/deployed-units/surface-vessels/ consultada el 12 de abril de 2013
YearBook 2012, SIPRI (Stockholm International Peace Research Institute)
Informe- 2011. “La industria de Defensa en España”. Dirección General de Armamento y Material. Ministerio de Defensa
http://economía.elpais.com/economía/2013/03/15/agencias/1363361749_497488.html
http://www.revistatenea.es/revistaatenea/revista/articulos/GestionNoticias_11993_ESP.asp
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.