De pasiones imaginarias: la narrativa de Gertrudis Gómez de Avellaneda
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2014.770n6006Palabras clave:
Gertrudis Gómez de Avellaneda, novelas, leyendas, romanticismo, sentimiento, realidad, ficciónResumen
El carácter confesional y la condición femenina y feminista de la obra de Gertrudis Gómez de Avellaneda han reclamado insistentemente el interés de la crítica. En contraste, este artículo presta atención a las novelas y leyendas de la escritora hispano-cubana en los aspectos que revelan una inspiración en buena medida libresca y ponen de manifiesto la consciencia y los notables recursos de la autora al transformar motivos y temas de origen muy variado en ficciones propias, conjugando experiencias personales, lecturas y observación de su entorno en un proceso creativo que siempre dejó constancia de su pertenencia al ámbito autónomo de la imaginación literaria.
Descargas
Citas
Castillo de González, A. (1887). Biografía de Gertrudis Gómez de Avellaneda y juicio crítico de sus obras. La Habana: Imprenta de Soler, Álvarez y Cía.
Gómez de Avellaneda, G. (1841). Sab. Madrid: Imprenta Calle del Barco núm. 26.
Gómez de Avellaneda, G. (1842-1843). Dos mujeres. Madrid: Gabinete Literario.
Gómez de Avellaneda, G. (1846). Guatimozín, último emperador de Méjico. Madrid: Imprenta de D. A. Espinosa y Compañía.
Gómez de Avellaneda, G. (1870). Obras literarias de la señora doña Gertrudis de Avellaneda (tomo IV. Novelas y Leyendas). Madrid: Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra.
Gómez de Avellaneda, G. (1871). Obras literarias de la señora doña Gertrudis de Avellaneda (tomo V. Novelas y leyendas). Madrid: Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra.
Gómez de Avellaneda, G. (1914). Autobiografía y cartas (hasta ahora inéditas) de la ilustre poetisa Gertrudis Gómez de Avellaneda, con un prólogo y una necrología de L. Cruz de Fuentes (segunda edición, corregida y aumentada). Madrid: Imprenta Helénica, 1914.
Gómez de Avellaneda, G. (1970). Sab. Salamanca: Ediciones Anaya.
Gómez de Avellaneda, G. (1975). Cartas inéditas existentes en el Museo del Ejército. Madrid: Fundación Universitaria Española.
Prescott, W. H (1843/1970). Historia de la conquista de México. México: Porrúa.
Selimov, A. R. (2003). De la ilustración al modernismo: la poética de la cultura romántica en el discurso de Gertrudis Gómez de Avellaneda. Boulder, Colorado: Society of Spanish and Spanish-American Studies, University of Colorado.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.