La chienlit c’est lui ! De Gaulle ante mayo de 1968
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2018.787n1001Palabras clave:
Charles de Gaulle, mayo de 1968, Francia, URSS, comunismoResumen
Charles de Gaulle se convirtió en el símbolo de la política con que querían acabar los protagonistas de la sonora revuelta parisina de mayo de 1968. El fracaso de su intervención en televisión el día 24 pareció confirmar que había caído, y con él quizá también la Vª República, que era diseño suyo. Su actividad en los días siguientes, hasta el 30, transformó por completo la situación, desbloqueó la aporía política, desactivó la crisis social y fue el comienzo del fin de la protesta universitaria. En las elecciones que convocó para el mes de junio, su partido obtuvo la mayoría más amplia que obtuviera nunca. En medio quedaron algunos misterios que han sido y son motivo de debate entre los historiadores. El más destacado, su viaje relámpago a la base militar francesa en Baden-Baden (Alemania) el día 29. Analizamos las principales interpretaciones que se han aportado para explicar lo sucedido.
Descargas
Citas
Alexandre, Ph. (1969). L’Elysée en péril. 2-30 mai 1968. París: Fayard.
Boissieu, A. de (1990). Pour servir le Général (1946-1970). París: Plon.
Cohn-Bendit, D. (1975). Le Grand Bazar. París: Belfond.
Flohic, F. (1979). Souvenirs d’outre-Gaulle. París: Plon.
Gaulle, Ph. de (2000). Mémoires accesoires 1947-1979. París: Plon.
Giraud, H-C. (1988). De Gaulle et les comunistes (tome I. L’Alliance. Juin 1941-mai 1943). París: Albin Michel.
Giraud, H-C. (1989). De Gaulle et les comunistes (tome II. Le Piège. Mai 1943-janvier 1946). París: Albin Michel.
Giraud, H-C. (2008). L’accord secret de Baden-Baden. Comment de Gaulle et les soviétiques ont mis fin à Mai 68. Monaco: Le Rocher.
Goguel, F. (1984/1998). Charles de Gaulle du 29 au 29 mai 1968. Espoir, 46, pp. 3-14 y Espoir, 115, pp. 87-103.
Joffrin, L. (2008). Mai 68. Une histoire du mouvement. París: Seuil.
Lacouture, J. (1986). De Gaulle (tome 3. Le Souverain). París: Seuil.
Massu, J. (1983). Baden 68: souvenirs d’une fidélité gaulliste. París: Plon.
Papazouglou, G. (1998). Mai 68: orientation bibliographique. Espoir, 115, pp. 124-129.
Peyrefitte, A. (2002). C’était de Gaulle. París: Gallimard. PMCid:PMC129077
Pompidou, G. (1982). Pour rétablir une verité. París: Flammarion.
Rey, M-P. (1991). La tentation du rapprochement. París: Publications de la Sorbonne.
Sirinelli, J-F. (2008). Mai 68. L’événement Janus. París: Fayard. PMid:19068528
Smirnov, V. (2006). La crise de 1968 au miroir de la presse soviétique. En: Vaïsse, M. (dir.), De Gaulle et la Russie. París: CNRS, pp. 171-177.
Sorlin, P. (2005). Películas que orientan la historia. En: Montero, J. y Rodríguez, A. (dirs.), El cine cambia la historia. Madrid: Rialp, pp. 31-44.
Soutou, G-H. (2001). La guerre de Cinquante ans. Le conflit Est-Ouest 1943- 1990. París: Fayard.
VV.AA. (1998). Mai 68. Espoir, 115.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.