La comunidad cultural iberoamericana: su composición plural y su importancia en el contexto global
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2008.i734.242Palabras clave:
Diferentes españoles como lenguas, Comunidad de pensamiento iberoamericanaResumen
En este trabajo se ofrecen razones por las cuales tiene sentido el exhorto “pensar en español”. Se parte del reconocimiento de que no existe un único idioma español, sino que en realidad en los diferentes países iberoamericanos, incluso en sus diferentes regiones, se hablan diferentes “españoles” (como lenguas). Sin embargo, hay un traslape importante entre todas ellas, lo cual permite referirnos al español como idioma común. La razón central por la que importa seguir pensando en español es que la identidad de la realidad iberoamericana depende, literalmente, de que en el pasado se haya pensado en español y su futuro depende de que lo sigamos haciendo. La existencia y la identidad de la comunidad iberoamericana dependen de que su memoria y su proyecto común futuro se articulen adecuadamente. La comunidad de pensamiento tiene una responsabilidad fundamental para lograr esa articulación. Pero no debemos pensar sólo en nuestros problemas locales y regionales, sino que debemos hacerlo también sobre los problemas de orden global, por ejemplo, el de la construcción de una sociedad global, justa, plural y democrática.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.