Joan Oró Florensa: centenario de un científico universal
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2024.811.2625Palabras clave:
Joan Oró Florensa, Estados Unidos, Viking, Exilio científico español, Apollo 11Resumen
Joan Oró Florensa (1923-2004), al mismo tiempo que fue un destacado científico del siglo XX, es una de las figuras más desconocidas y olvidadas por parte de la historiografía de la ciencia contemporánea. Su destacado papel en las primeras investigaciones sobre el origen de la vida, en los análisis bioquímicos de las muestras lunares recogidas en la misión Apollo 11, así como su decisiva participación en los experimentos biológicos de la misión Viking ―entre otras importantes aportaciones―, ameritan con mucho el inicio de estudios históricos que atiendan y analicen pormenorizadamente alguna de las dimensiones de su poliédrica figura. Este artículo, que analiza su figura y aportaciones en el contexto histórico y científico en el que se desarrollaron y utiliza el archivo inédito de Joan Oró, busca conmemorarlo en el centenario de su nacimiento (2023) y contribuir a los estudios historiográficos sobre el bioquímico español.
Descargas
Citas
Calvó-Monreal, Xavier (2012). Polímeros e instrumentos. De la química a la biología molecular en Barcelona (1958-1977). Madrid: CSIC.
Chung, Deborah (2006). The Road to Scientific Success: Inspiring Life Stories of Prominent Researchers. Singapur: World Scientific Publishing Co. https://doi.org/10.1142/5923
Chyba, Christopher y Phillips, Cynthia (2002). Europa as an Abode of Life. Origin of Life and Evolution of Biospheres, 32, 47-78. https://doi.org/10.1023/A:1013958519734 PMid:11889917
Cleland, Carol y Chyba Christopher (2002). Defining 'Life'. Origin of Life and Evolution of Biospheres, 32, 387-393. https://doi.org/10.1023/A:1020503324273 PMid:12458739
De Duve, Christian (1995). Vital Dust. The Origin and Evolution of Life on Earth. Nueva York: Basic Books.
Dick, Steven J. (1996). The Biological Universe; The Twentieth-Century Extraterrestrial Life Debate and the Limits of Science. Cambridge: Cambridge UP.
Dick, Steven J. (2004). The Living Universe. NASA and the Development of Atrobiology. New York: Random House.
Guerrero, Ricardo (2005). Joan Oró (1923-2004). International Microbiology, 8, 63-68.
Guerrero, Ricardo (2005b). Professor Joan Oró (1923-2004). Contributions to Science, 2(4), 579-594.
Lazcano, Antonio, y Jeffrey L. Bada (2008). Stanley L. Miller (1930-2007): Reflections and Remembrances. Origin Life Evolution, 38, 373-381. https://doi.org/10.1007/s11084-008-9145-2 PMid:18726708
Levin, Gilbert V., Kuznetz, Lawrence y Lafleur, Arthur L. (20 de 12 de 2000). Approaches to Resolving the Question to Life on Mars. SPIE. Digital Library. Recuperado el11 de enero de 2023 de https://www.spiedigitallibrary.org/conference-proceedings-of-spie/4137/0000/Approaches-to-resolving-the-question-of-life-on-Mars/10.1117/12.411620.short https://doi.org/10.1117/12.411620
Levin, Gilbert V. (14 de 09 de 2006). Modern myths of Mars. SPIE. Digital Library. Recuperado el11 de enero dehttps://www.spiedigitallibrary.org/conference-proceedings-of-spie/6309/1/Modern-myths-of-Mars/10.1117/12.676304.short https://doi.org/10.1117/12.676304
Levin, Gilbert V. (2016). The Case for Extant Life on Mars and its Possible Detection by the Viking Labeled Release Experiment. Astrobiology, 16(10), 798-810. https://doi.org/10.1089/ast.2015.1464 PMid:27626510 PMCid:PMC6445182
Oró, John (1961). Mechanism of Synthesis of Adenine form Hydrogen Cyanide under Possible Primitive Earth Conditions. Nature, 4794(191), 1193-1194. https://doi.org/10.1038/1911193a0 PMid:13731264
Oró, John (1961b). Comets and the Formation of Biochemical Compounds on the Primitive Earth. Nature, 190, 389-395. https://doi.org/10.1038/190389a0
Oro, John y Kimball, Albert P. (1961). Synthesis of Purines Under Possible Primitive Earth Conditions. I. Adenine form Hydrogen Cyanide. Arch. Biochem. Biophys, 94, 217-218. https://doi.org/10.1016/0003-9861(61)90033-9 PMid:13731263
Oró, John (1998). Cosmochemical Evolution. En Julián Chela-Flores y François Raulin (eds.), Exobiology: Matter, Energy and Information in the Origin and Evolution of Life in the Universe (pp. 11-35). New York: Springer. https://doi.org/10.1007/978-94-011-5056-9_2
Oró, John (2000). Cosmochemical evolution and the origin of life on Earth. En Julián Chela-Flores, Guillermo A. Lemarchand y John Oró (eds.), Astrobiology. Origins from the Big-Bang to Civilisation (pp.55-71). New York: Springer.
Oró, John (2002). Historical Understanding of Life's Begginnings. En J. William Schopf (ed.), Life's Origin. The Bigginings of Biological Evolution (pp. 7-41). Berkeley: University of California Press.
Santesmases, María Jesús (1993). Hacia la institucionalización de la bioquímica en España: Origen y fundación de la Sociedad de Española de Bioquímica (1961-1963). Llull, 16, 549-585.
Santesmases, María Jesús (1994). Una introducción al origen internacional de la comunidad científica española de biología molecular. Arbor, 583, 9-30.
Santesmases, María Jesús y Muñoz, Emilio (1996). El establecimiento de la ciencia experimental en España tras la Guerra Civil: poder político y académico en el caso de la bioquímica. Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 22, 7-23.
Santesmases, María Jesús (1997). Tradición y modernización: Aspectos cognitivos y sociales en los inicios de la Biología Molecular en España, 1965-1975. Arbor, 156(614), 79-109. https://doi.org/10.3989/arbor.1997.i614.1856
Santesmases, María Jesús (2000). Severo Ochoa and Biomedical Science in Spain under Franco, 1959-1975. Isis, 91(4), 706-734. https://doi.org/10.1086/384946 PMid:11284230
Santesmases, María Jesús (2001). Entre Cajal y Ochoa. Ciencias Biomédicas en la España de Franco, 1939-1975. Madrid: CSIC.
Santesmases, María Jesús (2005). Severo Ochoa: de músculos a proteínas. Madrid: Síntesis.
Pairolí, Miquel (1996). Joan Oró. Barcelona: Fundació Catalana per a la Recerca.
Pairolí, Miquel (2022). Joan Oró. Barcelona: Fundació Catalana per a la Recerca.
Pitts, John. (1985). The Human Factor: Biomedicine in the Manned Space Program to 1980. Washington DC: NASA-SP
Valldeoriola, Mar (2001). Joan Oró. El científic de la vida. Barcelona: Angle Editorial.
Wolfe, Audra (2002). Germs in Space. Joshua Lederberg, Exobiology, and the Public Imagination, 1958-1964. Isis, 93, 183-205. https://doi.org/10.1086/344962 PMid:12198792
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.
Datos de los fondos
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Números de la subvención FPU20/01748