La Defensa, Política de Estado
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2008.iA2.342Palabras clave:
Políticas de estado, bipatisan policy, parlamentos democráticos, cultura de defensaResumen
Se establecen los ámbitos de las políticas de estado, con especial énfasis en la Defensa al estar esta vinculada al concepto de interés nacional, y al anglosajón bipartisan policy. No obstante, la alternancia política va a crear discrepancias. Conviene diferenciar la “Política de Estado” y la “Política del Estado”. Por ello, los Parlamentos democráticos juegan un papel fundamental en la conformación de la política de defensa. Pese a que el Parlamento representa a la soberanía nacional pueden producirse, y de hecho se producen, discrepancias con la opinión pública. Este divorcio no es nuevo y en España se ha manifestado de forma muy intensa con ocasión de tomas de decisión como la incorporación a la OTAN. Una política de Estado en defensa, mantenida en el tiempo y resistente a las alternancias políticas sería el instrumento más adecuado para lograr una cultura de defensa.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.