La gobernanza de la seguridad alimentaria
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2005.i715.421Palabras clave:
Gobernanza, seguridad alimentariaResumen
Debido a una profunda crisis de aceptación social, en parte por la gestión inadecuada de las diversas crisis alimentarias a nivel europeo durante los últimos 20 años, el sistema de seguridad alimentaria europeo fue completamente rediseñado. La nueva ley alimentaria, que implica la creación de agencias de seguridad alimentaria independientes, tanto a nivel europeo como español, se basa en una participación amplia de todos los actores sociales, en los principios de independencia, transparencia y excelencia, así como en una redistribución de las competencias. El presente artículo analiza esta transformación reciente, ofreciendo datos no sólo sobre la nueva estructura del sistema sino, además, sobre su funcionamiento en la práctica. Los recientes cambios introducidos en el sistema se interpretan como un intento de gestionar las profundas transformaciones que experimenta la estructura social de las sociedades altamente industrializadas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.