Don Juan Víctor Abargues de Sostén y la presencia española en el Mar Rojo y Abisinia a finales del siglo XIX
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2005.i711/712.474Resumen
Durante el siglo XIX, África fue la gran meta de las expediciones europeas, cuyo afán colonialista ganaba a los intereses filantrópicos de épocas pasadas: la curiosidad intelectual dejaba paso a los intereses políticos y económicos, España no fue ajena a este movimiento, si bien los problemas internos y la falta de recursos hicieron que sus exploraciones tuvieran escasos resultados, Abargues de Sostén, gran impulsor teórico de la presencia española en el mar Rojo, fue enviado a Abisinia, la actual Etiopía. Allí realizó una gran labor de observación multidisciplinar, aunque sus informes tuvieran poca repercusión posterior.…
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-04-30
Cómo citar
Mañé Rodríguez, M. (2005). Don Juan Víctor Abargues de Sostén y la presencia española en el Mar Rojo y Abisinia a finales del siglo XIX. Arbor, 180(711/712), 825–842. https://doi.org/10.3989/arbor.2005.i711/712.474
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.