Ciencia y Cultura del Vino
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2004.i706.527Resumen
Si la transformación en vino del zumo de la uva es un fenómeno por completo espontáneo, nadie dudará de que, aunque imprecisa, su aparición en los motivos culturales de la historia de la humanidad deba remontarse a su antigüedad más lejana. Y así es, en efecto, arte y literatura, pintura y escultura, compiten en hacer cierta la datación física con carbono-14 de las pepitas de uva encontradas en Georgia, que remonta el cultivo de la vid por el hombre a 50 siglos antes de Cristo.…
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.