Blas Cabrera, las Academias y su Tiempo
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2004.i706.533Resumen
Ya se toca la fecha del cincuentenario de la desaparición de Don Blas Cabrera (1878-1945). Su vida se acompasó con la misma historia de la ciencia española en unas cuantas décadas del comienzo de este siglo. Y para hacer de la tradición memoria venimos a la tierra que le vio nacer a pregonar lo que él supuso en la marcha cansina de nuestra ciencia; a evocar lo que él significó como punto de inflexión de la Física española; a exaltar lo que Cabrera representó en el avance de la ciencia hacia su confluencia con el humanismo y la cultura; a ejemplificar en él una de las actitudes más completas y múltiples de las que un hombre de ciencia puede mostrar, e incluso adelantándose un tanto a ese pregón más actual de la presencia de la ciencia en la sociedad.…
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.