Familia y trabajo de la mujer
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2004.i702.564Resumen
Un interesante utopista del XIX, Fourier, formuló una acertada apreciación sobre la dinámica histórica. Vinculaba la evolución de la sociedad, directamente, a la situación de la mujer, al escribir que: «Los progresos sociales y los cambios de fases históricas se producen en razón del progreso de las mujeres hacia la libertad, y las decadencias de orden social se operan en función de la limitación de la libertad de las mujeres» («Théorie des Quatre mouvements» vol. 1.°, ed. Anthropos, Paris, 1966 pag. 130). Su juicio se adelantó a la historia y tardó en hacerse realidad. Pero si en el futuro merecemos la atención de los historiadores, sin duda el siglo XX será juzgado muy positivamente por el cambio de la situación de las mujeres en las sociedades desarrolladas occidentales. …
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.