Las transiciones de la familia española
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2004.i702.575Resumen
Transición es el paso de un estado o situación a otro, y el término se aplica a todos los fenómenos y seres vivos que experimentan cambios. Según el diccionario es «cambio o mudanza de un modo de ser o estar a otro distinto». Obviamente, el término transición es aplicable a la familia que, aunque en un tiempo determinado se concebía en nuestro país como exenta de cambios, hoy se reconoce como sujeta a múltiples transformaciones. De ella me voy a ocupar a continuación haciendo hincapié de la reversibilidad o irreversibilidad de sus transiciones. ¿Son o no definitivas? ¿Todas o solamente algunas? ¿Ninguna, quizás? Mi objetivo es, sobre todo, poner de manifiesto cómo redefinen las transiciones a una institución tan omnipresente, en el tiempo y en el espacio, como la familia.…
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.