El Auto de los Reyes Magos
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2004.i699/700.598Resumen
El Auto de los Reyes Magos es nuestra más antigua pieza dramática conservada, compuesta hacia fines del s. XII o comienzos del XIII. El texto, de tradición y procedencia toledana, es producto de una sociedad en la que se cruzan y conviven diversas culturas y lenguas. Lo más probable es que su autor fuera un clérigo de origen francés afincado en Toledo, donde hubo de componer la pieza que conocemos, destinada a una señalada fiesta de la catedral y dentro de una cierta tradición dramática vernácula que. En ella recoge el tema de la adoración de los Magos, común a la tradición del drama litúrgico del Ordo Stellae, pero sin adaptarse ni mucho menos traducir ninguna de sus versiones.…
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.