Atención y relato
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2004.i697.619Resumen
El relato como modelo de construcción cognitiva que se desarrolla a lo largo de un eje temporal ha sido utilizado ampliamente por lingüistas funcionales y cognitivistas, narratólogos y estudiosos del procesamiento del discurso, en general. Los hechos conforman el esqueleto de una narración, pero la forma en que éstos se organizan, combinados con la orientación espaciotemporal, su descripción y su evaluación resulta en una percepción e interpretación determinada de los mismos. En el proceso cognitivo de comprensión del relato, la tradición jerárquica trata de dar cuenta de los esquemas y modelos o estructuras mentales que se construyen.…
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.