La Sociedad de la Información en España: Oportunidades, propuestas y planes
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2003.i690.681Resumen
El desarrollo de la Sociedad de la Información en España es objeto de una constante polémica, que se reproduce de forma periódica, y que hace alusión, en unos casos, al nivel de innovación de la sociedad española, y en otros a la eficacia de los planes impulsados por el Ejecutivo. Todo ello se enmarca, a su vez, en las obligaciones de medir y comparar los avances que en esta materia se acordaron a partir de los primeros pasos de las iniciativas e-Europa, lanzadas por la Unión Europea desde su Consejo de Lisboa. Y que vendrían a resultar que tampoco en los ámbitos comunitarios se están obteniendo unas realidades palpables que hablen del acercamiento rápido a la Sociedad del Conocimiento, lo que permitiría a Europa ir acortando distancias en relación con Estados Unidos. A la vez que constituir una sociedad interactiva en la que tanto los sistemas productivos como el desarrollo de servicios ciudadanos tendrían un fundamento tecnológico avanzado, basado en el desarrollo de infraestructuras y servicios inteligentes, en el que las redes y aplicaciones de las telecomunicaciones jugarían un papel esencial…
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.