Breve examen del Tribunal de las Aguas de Valencia y de su proceso
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2003.i691.701Resumen
Se me pide, de parte de mi compañero y amigo de la Academia, Dr José M" Castán Vázquez, que elabore un pequeño trabajo para la revista «Arbor» —a cuyas líneas tuve vedado el acceso por muchos años; mientras duró aquella ordenación y aquella Nomenklatura al frente del CSIC— ; por su director actual. Prof. Dr. PEDRO GARCÍA BARRENO, al que trato casi constantemente-, Y sobre el Tribunal de las Aguas de Valencia, organismo jurídico jurisdiccional —pese a incluso enfurecidos adversarios— único, y admirado por todo el mundo, menos por quienes aspiran a transformar una de las huertas españolas mejor cuidadas, en una selva de hormigón.
Ahí van esas líneas, resumen de un libro que, a pie de obra, me costó más de 25 años de elaboración allá en Valencia, y sin ayuda práctica de nadie sino del referido Tribunal. Desafío a que las críticas que se me hagan, se funden en observaciones directas; y no enlatadas en «ordenadores» del terreno y de sus habitantes. No admito «realidades visuales», que no son sino ficciones inmerecidamente decoradas con ese equívoco nombre, lo que ya está dando sus frutos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-07-30
Cómo citar
Fairén Guillén, V. (2003). Breve examen del Tribunal de las Aguas de Valencia y de su proceso. Arbor, 175(691), 1295–1330. https://doi.org/10.3989/arbor.2003.i691.701
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.