Sobre los límites de la representación
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2010.743n1210Palabras clave:
Representación, historia culturalResumen
El objetivo del presente trabajo es analizar brevemente la noción de representación y examinar sus diferentes usos en el contexto de la historia cultural.
Descargas
Citas
Amelang, James S. (1998): The flight of Icarus. Artisan autobiography in Early Modern Europe, Stanford University Press, Stanford.
Burke, Peter (1983): “The Virgin of the Carmine and the revolt of Masaniello”, Past and Present, 99, pp. 3-21. doi:10.1093/past/99.1.3
Burke, Peter (1984): “How to be a Counter- Reformation saint”, en Kaspar von Greyerz (ed.), Religion and society in early modern Europe, 1500-1800, George Allen and Unwin, Londres.
Burke, Peter (2001): Visto y no visto. El uso de las imágenes como documento histórico, Crítica, Barcelona.
Burke, Peter (2006): ¿Qué es la historia cultural?, Paidós, Barcelona-Buenos Aires. Levi, Giovanni (1989): “Les usages de la biographie”, Annales, ESC, 44, pp. 1334-1335.
Chartier, Roger (1996): “Rappresentazione della pratica, pratica dalla reppresentazione”, Quaderni Storici, 92 (agosto), pp. 487-493.
Chartier, Roger (2007): “Conversar con Chartier”, Historia, Antropología y Fuentes Orales, 38.
Davis, Natalie Z. (1975): “The rites of violence”, en Society and culture in Early Modern France, Stanford University Press, Stanford.
Gil, Javier (2009): “Sobre la noción actual de hecho histórico: entre contingencia y construcción”, Revista de Occidente, 332, pp. 64-86.
Ginzburg, Carlo (1991): “Répresentation: le mot, l’idée, la chose”, Annales. ESC, 46, pp. 1219-1234.
Kaplan, Benjamin J. (2006): Muslims in the Dutch Golden Age. Representations and realities of religious toleration, Fourth Golden Age Lecture, 23 mayo 2006, Universiteit van Amsterdam, Amsterdam.
Pallares-Burke, Maria Lúcia (2005): La nueva historia. Nueve entrevistas, Universitat de València y Universidad de Granada, Valencia.
Scholz, Johannes-Michael y Tamar Herzog (eds.) (1997): Observation and communication: the construction of realities in the Hispanic World, Vittorio Klostermann, Frankfurt del Meno.
Torre, Angelo (1995): “Percorsi della pratica, 1966-1995”, Quaderni Storici, 90 (diciembre), pp. 799-829.
Torre, Angelo (2007): “Recorridos de la práctica”, Historia, Antropología y Fuentes Orales, 38, pp. 23-28.
Villari, Rosario (1985): “Masaniello: contemporary and recent interpretations”, Past and Present, 108 (1985), pp. 117-132. doi:10.1093/past/108.1.117
V.V.A.A. (2003): “La representación en las ciencias sociales”, dossier en Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (Zamora, Michoacán), 93.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.