Hispanismo en Asia. Estudios lingüísticos
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2001.i664.857Resumen
Ante todo debo confesar que los hispanistas asiáticos no estamos muy comunicados, a pesar de que no nos faltan diversas ocasiones en los congresos internacionales, las publicaciones de artículos en revistas especializadas ni los libros monográficos realizados por nuestros colegas asiáticos. Esto se debe a que los estudios hispánicos comparten una historia muy breve en contraste con las grandes corrientes de España, Hispanoamérica, Europa y los Estados Unidos. Teniendo en cuenta la limitada información que poseo, mencionaré al final de esta exposición las actividades que merecen mayor atención, de fechas relativamente recientes. Hablaré de los investigadores coreanos, chinos, taiwaneses e indios, basándome en las publicaciones que están en mis manos. De los estudiosos filipinos se necesitará un capítulo aparte por su larga tradición hispánica. Por esta razón, la descripción siguiente trata casi exclusivamente de la situación japonesa, con una pequeña añadidura de las últimas noticias de los países asiáticos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.