Los límites humanos: la evolución de las mejores marcas mundiales del atletismo
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2000.i650.970Resumen
Las marcas en atletismo se han venido considerando como una muestra de los límites físicos del hombre. Desde los inicios del atletismo moderno se planteó la cuestión de cuáles serían los posibles límites en la evolución de los resultados, y todas las propuestas se vieron rápidamente rebasadas. Sin embargo un estudio en profundidad de las marcas obtenidas en los últimos veinte años, no sólo por el mejor atleta de cada momento, sino por el conjunto de los atletas destacados, sugiere que en el caso de las pruebas masculinas se está llegando a una situación cercana a la estabilidad, cuando no al retroceso en determinadas especialidades. Las pruebas femeninas tienen en muchos casos todavía un largo recorrido, por ser de reciente implantación. En este trabajo se analizan las pruebas olímpicas, tanto masculinas como femeninas, en su evolución desde 1978, y se observa que en casi todos los casos se dibuja claramente una tendencia asintotica hacia unos límites ya cercanos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.