La prospectiva, una herramienta usada por el Mando de Adiestramiento y Doctrina para vislumbrar el futuro del Ejército
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2000.i651.979Resumen
El Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC), está imprimiendo un nuevo rumbo en la configuración del Ejército del siglo XXI. Los procesos de profesionalización y de modernización quedarían incompletos sin una mejora en la formación, doctrina, orgánica y materiales y sin una visión prospectiva de la sociedad y del Campo de Batalla Futuro.
La prospectiva, frente a las técnicas de predicción clásicas, se está convirtiendo en la herramienta principal dentro del campo de la futurologia. Se ha consolidado a escala internacional, consiguiendo la aceptación generalizada por parte de empresas y administraciones públicas. En este artículo se intenta hacer un breve resumen de los fundamentos y de los métodos de la prospectiva, de cómo han surgido, y de la evolución histórica desde el pensamiento «fatalista» de la antigüedad, al «determinista» de la ciencia del siglo pasado, para llegar al «indeterminista» de la prospectiva.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.