Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Arbor
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 181 Núm. 714 (2005)
Vol. 181 Núm. 714 (2005)
Homenaje a Pío del Río Hortega. D. Vaca Vaticón y A. Sánchez Álvarez Insúa (Ed.)
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2005.i714
Publicado:
2005-08-30
[es]
Prólogo
Daniel Vaca Vaticón
VII-VIII
PDF
Artículos
[es]
Historia medieval de la Villa de Portillo
Carlos Vara Thorbeck
163-169
PDF
[es]
Los escudos de armas del Castillo de Portillo: una interpretación
Félix Martínez Llorente
171-178
PDF
[es]
Pío del Río Hortega en la Universidad de Valladolid
Juan Riera Palmero
181-197
PDF
[es]
Don Pío del Río Hortega y Vara López
Rafael Vara Thorbeck
199-201
PDF
[es]
Pasado y futuro de la obra científica de Río Hortega
Cesar Aguirre Viami
203-206
PDF
[es]
Pío del Río Hortega en México y Cuba. 1930
Juan del Rio-Hortega Bereciartu
207-211
PDF
[es]
Pío del Río Hortega. Una figura egregia de las ciencias neurológicas
Javier Vargas Castrillón, Isabel Gallego Villaescusa, María del Carmen García-Andrade Fernández, Eugenia Jareño Borrego, Luis Carretero Albiñana
215-219
PDF
[es]
La obra de Pío del Río Hortega y sus consecuencias en la neuropatología
Juliana Fariña González, Julio Escalona Zapata
221-232
PDF
[es]
Coloración rápida de tejidos normales y patológicos con carbonato de plata amoniacal (Boletín de la Sociedad española de Biología, año IX, 1919)
P. del Río-Hortega
235-243
PDF
[es]
Lo que debe entenderse por «tercer elemento» de los centros nerviosos (Boletín de la Sociedad española de Biología. Vol. XI, fasc. 1, 1919)
P. del Río-Hortega
245-248
PDF
[es]
Papel de la microglía en la formación de los cuerpos amiláceos del tejido nervioso (Boletín de la Sociedad española de Historia Natural, 1925)
P. del Río-Hortega
249-265
PDF
[es]
Innovaciones útiles en la técnica de coloración de la microglía y otros elementos del sistema macrofágico (Boletín de la Sociedad española de Historia Natural. Tomo 27, nº 4, 1927)
P. del Río-Hortega
267-279
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-303X
ISSN-L:
0210-1963
DOI:
10.3989/arbor
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Biocatálisis y biotecnología
4416
El cáncer de mama
3520
Maxwell: la teoría electromagnética de la luz
2544
Aspectos de las legumbres nutricionales y beneficiosos para la salud humana
2059
Biotecnología industrial
2050
La cuestión de la moral en
Ser y tiempo
de Martin Heidegger
1672
Ecología humana. Nuevos desafíos para la ecología y la filosofía
1513
El turismo de naturaleza: un producto turístico sostenible
1432
Acerca de la biotecnología ambiental
1123
Filosofía de la guerra
995
Sindicación