En el origen de la novela corta del Siglo de Oro: Los Novellieri desde sus paratextos
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2012.756n4013Palabras clave:
Straparola, Guicciardini, Bandello, Giraldi Cinzio, Italia, España, Siglo de OroResumen
Como complemento documental de otro artículo anterior publicado en Arbor, “En el origen de la novela corta del Siglo de Oro: los novellieri en España”, el que ahora ve la luz es una una antología, con una nota inicial indicando los criterios de selección y edición de una serie de censuras, prólogos y dedicatorias en los que se manifiestan los problemas de traducción de algunos pasajes de obras italianas difíciles de asimilar en la España de la Contrarreforma, se aprecian los recelos de la censura inquisitorial, y también se adivina, en las últimas décadas del siglo XVI, un estado de conciencia de estar haciendo algo nuevo, algo que podía despertar el genio de los literatos para que España se pusiese a la altura de Italia en el terreno novelístico.
Descargas
Citas
Chevalier, Maxime (1981): “Prólogo” a La Zucca del Doni, Barcelona, Puvill.
González Ramírez, David (2011): “En el origen de la novela corta del Siglo de Oro: los novellieri en España”, Arbor, 752 (noviembre-diciembre), pp. 1221-1243.
González Ramírez, David (2011b): “La princeps del Honesto entretenimiento de damas y galanes (Zaragoza, 1578) de Straparola: hallazgo de una edición perdida”, Analecta Malacitana, XXX IV, 2, pp. 517-528.
Menéndez Pelayo, Marcelino (1943): Orígenes de la novela [1910], III, Madrid, CSIC
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.