El Ejército del Aire en la estructura militar de la OTAN
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2002.i674.1038Resumen
La entrada de España en la estructura militar de la Alianza, la incorporación de nuevos miembros a ésta, los recientes acontecimientos del 11 de septiembre y la aplicación del Artículo V del Tratado en el conflicto de Afganistán, hacen que todo lo relacionado con esta Organización sea de plena actualidad.
El artículo trata dicha Organización de forma general, para centrarse en las Fuerzas Aliadas en Europa Meridional (AFSOUTH), en especial en las Fuerzas Aéreas Aliadas del Sur (AIRSOUTH) y sus relaciones con el Ejército del Aire. Se nos da una visión general de estas relaciones, profundizando en lo relativo al Centro Combinado de Operaciones Aéreas de Torrejón (CAOC 8), y en los ejercicios de Puestos de Mando (CPX) o reales (LIVEX), en los que participa el Ejército del Aire.
También trata sobre la puesta en práctica de los programas TACEVAL en los que estamos involucrados, así como en otros muchos temas, incluyendo incluso los docentes donde se constata el hecho de que en un futuro próximo muchas áreas de la enseñanza militar serán desarrolladas en colaboración con otros países de la Alianza.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2002-02-28
Cómo citar
Gómez Carretero, F. J. (2002). El Ejército del Aire en la estructura militar de la OTAN. Arbor, 171(674), 401–417. https://doi.org/10.3989/arbor.2002.i674.1038
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.