La definición y la caracterización de la violencia desde el punto de vista de las ciencias sociales
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2000.i657.1154Resumen
Después de evaluar los componentes básicos de la violencia desde el punto de vista de las ciencias sociales (la aplicación -o la amenaza de aplicación- de una fuerza física intensa de forma deliberada con la intención de causar efectos sobre el receptor de la misma), se señalan dos elementos definitorios de la violencia: su carácter relacional y su virtualidad transgresora de los derechos fundamentales de la persona. En la segunda parte de la exposición se pasará a exponer las cuatro grandes tendencias de definición del problema: la estructural o extensa, la observacional, la intrínseca o legitimista y la relacional. El artículo finaliza con una serie de consideraciones sobre las características básicas de la violencia como fenómeno social general, haciendo hincapié en su carácter racional y estructurante, su historicidad, su naturaleza atributiva y su papel como síntoma cualificado de una situación de conflicto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.