Carmen de Burgos, traductora
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2010.extrajunion3018Palabras clave:
Carmen de Burgos, Traducción, Editorial Vda. Rodríguez Serra, Editorial Sempere, Editorial Maucci, Editorial AraluceResumen
En el primer tercio del siglo XX, Carmen de Burgos realizó una notable tarea para lograr el conocimiento de la literatura extranjera en España y tradujo más de treinta obras de autores tan variados como Ruskin, Renan, Moebius, Salgari o Rachilde. Se ha elegido ordenar sus traducciones de acuerdo con las editoriales que las publicaron para distinguir la línea editorial de cada una de ellas.
Descargas
Citas
Botrel, Jean-François (1987): “La obra española de Paul Feval”, en Paul Feval, 1816-1881, Rennes, Bibliotheque Municipale.
Bravo Cela, Blanca (2003): Carmen de Burgos (Colombine) contra el silencio, Madrid, Espasa.
Cerdá i Surroca, María Ángela (1987): “Influencias inglesas en la génesis del Modernismo: Ruskin y Morris”, en El Modernismo Español e Hispanoamericano, Córdoba, Diputación de Córdoba.
Gallego Roca, Miguel (2004): “De las vanguardias a la Guerra Civil”, en Historia de la Traducción en España, Francisco Lafarga & Luis Pegenaute (eds.), Salamanca, Editorial de Ambos Mundos.
García Calderón, Ventura (1989): “En casa de Rachilde”, en Obra literaria selecta, prólogo Luis Alberto Sánchez, Lima, Biblioteca Ayacucho.
Lamas, Manuel (2002): “Notes sobre l’editorial Maucci y les seves traduccions”, Quaderns: revista de traducción, 8.
Núñez Rey, Concepción (2005): Carmen de Burgos “Colombine” en la Edad de Plata de la literatura española, Sevilla, Fundación José Manuel Lara.
Piula, Joseph [Josep Pous i Pagés] (1902): “El moviment editorial a Barcelona”, Catalunya Artística, 27 febrero.
Robles, Laureano (2005): “Krautsky, Unamuno y La cuestión agraria (Un texto poco conocido)”, Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno, 40.
Simón Palmer, María del Carmen (1991): “Carmen de Burgos [biobibliografía]”, en Escritoras españolas del siglo XIX. Manual bio bibliográfico, Madrid, Castalia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.