Precisiones sobre la estrategia tropológica en ciencia
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2011.747n1012Palabras clave:
Ciencia, realismo, modelos, metáforas, analogías, pragmatismoResumen
El objeto de este trabajo es contribuir a determinar si tiene sentido hablar de una estrategia tropológica en ciencia. Para ello se hace necesario escudriñar las formas de relaciones entre modelos, metáforas y analogías. Tras exponer determinados planteamientos realistas fuertes, y también otros moderados, acerca del valor de verdad de las metáforas en ciencia, paso a matizar algunas posiciones, frecuentes entre filósofos contemporáneos, sobre las relaciones entre analogías y modelos, y entre modelos y metáforas, tales como si la analogía es la base de la modelización, o si los modelos son una forma de metáfora. De los análisis de estas cuestiones, y de las conclusiones detalladas que extraigo, se desprende que carece de fundamento pensar en la existencia deliberada de una estrategia tropológica en ciencia.
Descargas
Citas
Bailer-Jones, Daniela M. (2000): “Scientific Models as Metaphors”, en Hallyn, Fernand (ed.), Metaphor and Analogy in the Sciences, Dordrecht: Kluwer Academic Publishers.
Bailer-Jones, Daniela M. (2002): “Models, Metaphors and Analogies”, en Machamer, Peter y Michael Silberstein (eds.), The Blackwell Guide to the Philosophy of Science, Oxford: Blackwell Publishers.
Black, Max (1962): Models and Metaphors, Ithaca, New York: Cornell University Press. Versión española: Modelos y Metáforas, Madrid: Tecnos, 1966 (citado por esta edición).
Black, Max (1993): “More about metaphor”, en Ortony, Andrew (ed.), Metaphor and Thought, Second Edition, Cambridge: Cambridge University Press.
Boyd, Richard (1993): “Metaphor and theory change: What is ‘metaphor’ a metaphor for?”, en Ortony, Andrew (ed.), Metaphor and Thought, Second Edition, Cambridge: Cambridge University Press.
Bustos, Eduardo (2000): La metáfora. Ensayos transdisciplinares, Madrid: Fondo de Cultura Económica.
Harré, Rom, J. L. Aronson y Eileen C. Way (2000): “Apparatus as Models of Nature”, en Hallyn, F. (ed.), Metaphor and Analogy in the Sciences, Dordrecht: Kluwer Academic Publishers.
Hesse, Mary (1966): Models and Analogies in Science, Notre Dame, Indiana: University of Notre Dame Press.
Hesse, Mary (1993): “Models, Metaphors and Truth”, en Ankersmit, Frank R. y Jan Johann Albinn Mooij (eds.), Knowledge and Language, vol. III: Metaphor and Knowledge, Dordrecht: Kluwer Academic Publishers.
Miller, Arthur I. (2000): “Metaphor and Scientific Creativity”, en Hallyn, Fernand (ed.), Metaphor and Analogy in the Sciences, Dordrecht: Kluwer Academic Publishers.
Navarro Cordón, Juan M. (2004): “Metáfora e interpretación. Un giro hermenéutico aislado”, en Navarro Cordón, Juan M. (coordinador), Perspectivas del Pensamiento Contemporáneo, Vol. I: Corrientes, Madrid: Editorial Síntesis.
Rivadulla, Andrés (2003): Revoluciones en física, Madrid: Editorial Trotta.
Rivadulla, Andrés (2004): Éxito, Razón y Cambio en Física. Un enfoque instrumental en teoría de la ciencia, Madrid: Editorial Trotta.
Rivadulla, Andrés (2006): “Metáforas y Modelos en Ciencia y Filosofía”, Revista de Filosofía 31 (2): 189-203.
Rorty, Richard (1991): Philosophical Papers, Vol. I: Objectivity, Relativism and Truth. Cambridge: Cambridge University Press.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.