La Ninnette de Miguel Mihura vuelve al cine
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2011.748n2011Palabras clave:
Miguel Mihura, José Luis Garci, adaptaciones cinematográficas, NinetteResumen
Ninette (2005), de José Luis Garci, es la segunda adaptación cinematográfica de la exitosa comedia Ninette y un señor de Murcia (1964), de Miguel Mihura. El artículo analiza los criterios seguidos por el director y su guionista habitual, Horacio Valcárcel, en su adaptación, que se considera poco fiel al espíritu original de la obra teatral y contradictorio con la presentación de la película como homenaje a Miguel Mihura.
Descargas
Citas
Fernán-Gómez, Fernando (1998): El tiempo amarillo. Memorias ampliadas (1921-1997), Madrid, Debate.
Lara, Fernando y Eduardo Rodríguez (1990): Miguel Mihura en el infierno del cine, Valladolid, Seminci.
López Jiménez, Luis (2000): “El francés en Ninette y un señor de Murcia, de Mihura”, Homenaje a Martínez Cachero, III, Oviedo, Universidad de Oviedo.
Mihura, Miguel (2004): Teatro completo, ed. Arturo Ramoneda, Madrid, Cátedra.
Moreiro, Julián (2004): Mihura. Humor y melancolía, Madrid, Algaba.
Ríos Carratalá, Juan A. (2001): Cómicos ante el espejo, Alicante, Universidad de Alicante.
Ríos Carratalá, Juan A. (2003a): “Fernando Fernán-Gómez, adaptador de Miguel Mihura”, Studi Ispanici, n.º 17, pp. 181-190. Edición digital en cervantesvirtual.com.
Ríos Carratalá, Juan A. (2003b): Dramaturgos en el cine español, 1939-1975, Alicante, Universidad de Alicante.
Sainz de Robles, Federico C. (ed.) (1966): Teatro español, 1964-1965, Madrid, Aguilar.
Sainz de Robles, Federico C. (1968): Teatro español, 1966-1967, Madrid, Aguilar.
Serrano, Virtudes (2006): “Miguel Mihura y Ninette enfrente”, Cuadernos del Lazarillo, n.º 30, pp. 43-49.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.