Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Arbor
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 187 Núm. 748 (2011)
Vol. 187 Núm. 748 (2011)
Literatura y cine o el “Cine Soñado”. M. T. García-Abad García (Coord.)
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2011.i748
Publicado:
2011-04-30
Artículos
[es]
Objetivo: García Lorca. Nuevas inquisiciones cinematográficas y televisivas sobre la vida, obra y muerte del poeta
Jorge Marí
211-220
PDF
[es]
Presentación. Literatura y cine o “el Cine Soñado”
M. Teresa García-Abad García
205-210
PDF
[es]
La puesta en escena de la autenticidad.
Andalucía, un siglo de fascinación
, de Basilio Martín Patino, y el “materialismo histórico” en Walter Benjamin
Óscar Cornago Bernal
223-236
PDF
[es]
Cine, literatura y mito: Don Quijote en el cine, más allá de la adaptación
Pedro Javier Pardo García
237-246
PDF
[es]
Mito, identidad y
poestética
en
Carmen la de Ronda
(1959), una idea de Alfonso Sastre
M.ª Teresa García-Abad García
247-258
PDF
[es]
El mito de Don Juan en el cine: De Molière a Jacques Weber
Carmen Becerra Suárez
259-267
PDF
[es]
“La caza del hombre”, recreación de un motivo legendario, novelesco e histórico en La caza, de Carlos Saura
Felipe Aparicio Nevado
269-277
PDF
[en]
El principe destronado
(Miguel Delibes, 1973)/
La guerra de papá
(Antonio Mercero, 1977) y la tercera vía del cine español
Sally Faulkner
279-285
PDF
[es]
Una carta de Jardiel Poncela a propósito de la versión cinematográfica de "Las inquietudes de Shanti Andía", por Arturo Ruiz Castillo
Javier Herrera
287-303
PDF
[es]
Las determinaciones genéricas en los procesos adaptativos
José Antonio Pérez Bowie
305-315
PDF
[es]
La Ninnette de Miguel Mihura vuelve al cine
Juan A. Ríos Carratalá
317-324
PDF
[es]
El lobo de fresa y el bosque de chocolate. Senel Paz y sus variaciones cinematográficas
Jean Claude Seguin
325-335
PDF
[en]
Flor de otoño
: ejemplo de una obra de teatro adaptada a una película incluso antes de ser representada
Phyllis Zatlin
337-343
PDF
[es]
Más allá de la cinefilia y la mitomanía. Las escritoras españolas ante el cine
Carmen Peña Ardid
345-370
PDF
[es]
De
Ella
a
Él
: caras y máscaras en la “novela” de Mercedes Pinto (1926) y en la película de Luis Buñuel (1952)
Françoise Heitz
371-381
PDF
[es]
La flor de mi secreto
(Almodóvar, 1995): La literatura como seducción
Cristina Martínez-Carazo
383-390
PDF
[es]
La Bella y la Bestia en el cine laberíntico de Guillermo del Toro:
El espinazo del diablo
(2001) y
El Laberinto del Fauno
(2006)
Brígida M. Pastor
391-400
PDF
[es]
Escenificar la presencia: O. Welles y F. Kafka,
El Proceso
Manuel González de Ávila
401-409
PDF
[es]
El pensamiento cinematográfico de Roman Jakobson
Alfonso Puyal
411-420
PDF
[es]
La maldad genera cuentos de hadas: Análisis de la película de Guillermo del Toro
El Laberinto del Fauno
Julia María Labrador Ben
421-428
PDF
[es]
Espectadores en 3D: ¿El futuro del cine?
Vicente Díaz Gandasegui
429-438
PDF
[es]
Tema y narración en
Eyes Wide Shut
Marcos Cánovas Méndez
439-445
PDF
Sobre los autores
[es]
Sobre los autores
Equipo Editorial
447-451
PDF
[es]
En nuestra portada...
Equipo Editorial
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-303X
ISSN:
0210-1963
DOI:
10.3989/arbor
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Ecología humana. Nuevos desafíos para la ecología y la filosofía
6714
Biocatálisis y biotecnología
4487
Biotecnología industrial
2829
El cáncer de mama
2506
Maxwell: la teoría electromagnética de la luz
2270
La cuestión de la moral en
Ser y tiempo
de Martin Heidegger
1892
Sociedad del conocimiento
1750
El turismo de naturaleza: un producto turístico sostenible
1541
Teorías de la luz y el color en la época de las Luces. De Newton a Goethe
1300
Modernidad y cambio social: una perspectiva integradora, o el más acá de los estudios de género
1046
Sindicación