Sobre el intelectual Eduardo García Duarte (1830-1905), abuelo materno del escritor Francisco Ayala. Un documento histórico
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2011.750n4010Palabras clave:
Nuevos datos intelectual Eduardo García Duarte, abuelo materno escritor Francisco AyalaResumen
El artículo ofrece nuevos datos históricos sobre el abuelo materno del escritor granadino Francisco Ayala García-Duarte (1906-2009), basándose en la transcripción y comentario pormenorizado de un documento como es una carta familiar recién localizada. Eduardo García Duarte (1830-1905), quien a pesar de fallecer un año antes del nacimiento de su nieto fue una figura ejemplar muy presente durante toda su vida, parece ofrecerse como modelo de coherencia intelectual y personal en el conflictivo panorama histórico de las últimas décadas del siglo XIX en un país en crisis, republicano e influido (o quizás coincidente) por las ideas del krausismo, perseverante, laborioso, médico vocacional y docente entregado, que llegaría incluso a ser Rector de la Universidad de Granada.
Descargas
Citas
Almagro San Martín, Melchor (2001): Teatro del mundo. Recuerdos de mi vida, ed. de Amelina Correa Ramón, Granada, Diputación de Granada.
Ayala, Francisco (1988): Recuerdos y olvidos, Madrid, Alianza.
Correa Ramón, Amelina (2010a): La familia de Francisco Ayala y su infancia, Granada, Fundación Francisco Ayala/ Universidad de Granada.
Correa Ramón, Amelina (2010b): “Hacedme un duelo de labores y esperanzas”: el abuelo materno del escritor Francisco Ayala, o la coherencia de un intelectual de la segunda mitad del XIX”, Ínsula, 760, abril, 2-4.
García Duarte, Eduardo (1855): Memoria acerca del Hospital de coléricos establecido en el ex-Convento de la Victoria, durante la epidemia del cólera en Granada en los meses de julio y agosto de 1855, Granada, Imprenta de D. Francisco Ventura y Sabatel.
Santos Moreno, María Dolores (2001): “Granadinas olvidadas: María de la Luz García-Duarte González”, en Sánchez Trigueros, Antonio y Vázquez Medel, Manuel Ángel (eds.), Francisco Ayala, escritor universal, Sevilla, Alfar.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.